Descargar
0 / 0

La oración del Istijarah

Pregunta: 11981

Me gustaría saber más sobre la oración de Istijarah. Qué recitar, y la du'a, cuántas rak'at y qué beneficio puedo obtener. ¿Esta oración se realiza de la misma manera en las escuelas hanafi, shafi'i y hanbali?

Resumen de la respuesta

La oración Istijarah es una Sunnah. Istijarah significa buscar guía en cuanto a lo que Al-lah sabe que es la mejor y más apropiada elección. Istijarah implica sumisión al mandato de Al-lah y una demostración práctica de que uno no tiene poder ni fuerza propia.

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

La oración del Istijarah es una Sunnah que el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) prescribió para cualquiera que quiera tomar una decisión pero está indeciso al respecto.

¿Qué es la oración del Istijarah?

Istijarah en árabe significa buscar orientación para tomar una decisión con respecto a algo. Se dice en árabe: “Istajir Al-laha, iajir laka” (busca la guía de Al-lah y Él te guiará [a la decisión correcta]).

En la terminología de la Shari'ah, Istijarah significa buscar la guía (hacia la decisión correcta), es decir, buscar la guía de lo que Al-lah sabe que es la mejor y más apropiada elección, por medio de la oración o el du’a narrado referente a Istijarah.

¿Es la Istijarah sunnah?

Los eruditos están unánimemente de acuerdo en que la oración Istijarah es Sunnah. La evidencia de que está prescrita es el hadiz narrado por Al Bujari de Yabir (que Al-lah esté complacido con él) que dijo: "El Mensajero de Al-lah (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) solía enseñar a sus compañeros a hacer Istijarah en todos los asuntos, así como solía enseñarles suras del Corán. Dijo: 'Si alguno de ustedes está deliberando sobre una decisión que tiene que tomar, entonces que rece dos rak’at y luego diga: Al-lahumma inni astajiruka bi 'ilmika wa astaqdiruka bi qudratika wa as-aluka min fadlika al 'adhim , fa innaka taqdiru wa la aqdir, wa ta'lamu wa la a'lam, wa anta 'al-lam al ghuyub. Al-lahumma fa in kunta ta'lamu hadhal-amra (entonces el asunto debe ser mencionado por su nombre) jairan li fi 'ayil amri wa ayilihi (o: fi dini wa ma'ashi wa 'aqibati amri) faqdurhu li wa iassirhu li zumma barik li fihi. Al-lahumma wa in kunta ta'lamu annahu sharrun li fi dini wa ma'ashi wa aqibati amri (o: fi 'ayili amri wa ayilihi) fasrifni 'anhu [wasrifhu 'anni] waqdur li al-jair haizu kana zumma radini bihi (Oh, Al-lah, busco Tu guía [para tomar una decisión] en virtud de Tu conocimiento, y busco la habilidad en virtud de Tu poder, y Te pido Tu gran generosidad. Tú tienes poder, yo no tengo. Tú sabes, yo no sé. Tú eres el Conocedor de las cosas ocultas. Oh, Al-lah, si en Tu conocimiento, este asunto (aquí debe ser mencionado por su nombre) es bueno para mí, tanto en este mundo como en el Más Allá (o: en mi religión, mi sustento y mis asuntos), entonces ordénalo para mí, hazlo fácil para mí, y bendícelo para mí. Y si en Tu conocimiento es malo para mí y para mi religión, mi sustento y mis asuntos (o: para mí tanto en este mundo como en el otro), entonces aléjame de él, [y apártalo de mí], y ordena para mí el bien dondequiera que esté y haz que me complazca con él)’" (narrado por Al Bujari en varios lugares de su Sahih, 1166).

Por qué rezamos Istijarah

La razón por la que se prescribe la oración Istijarah es la sumisión al mandato de Al-lah y una demostración práctica de que uno no tiene poder ni fuerza propia. Significa volverse hacia Al-lah y tratar de combinar la bondad de este mundo y la del Más Allá. Para conseguirlo, uno tiene que llamar a la puerta del Rey, Al-lah, Glorificado sea, y no hay nada más beneficioso en este sentido que la oración y el du’a, porque implican venerar a Al-lah, alabarlo y expresar la necesidad que uno tiene de Él. Entonces, después de rezar Istijarah, uno debe hacer lo que uno sienta que es lo mejor.

Casos en los que se recomienda la Istijarah

¿En qué circunstancias se debe rezar Istijarah? Las cuatro Escuelas de Fiqh están de acuerdo en que la Istijarah está prescrita en los casos en los que una persona no sabe cuál es la decisión correcta a tomar.

En asuntos en los que se sabe si una cosa es buena o mala, como actos de adoración, hacer buenas obras, pecados o malas acciones, no hay necesidad de rezar Istijarah.

Pero si una persona quiere saber cuál es el momento adecuado para hacer algo, como por ejemplo, si debe hacer el Hayy este año, porque existe la posibilidad de encontrarse con un enemigo o alguna tribulación, o si debe ir con cierta persona o no, entonces puede rezar Istijarah con respecto a estas decisiones. Pero no hay lugar para la Istijarah cuando se trata de cosas que son obligatorias, haram o makruh. Más bien, la Istijarah tiene que ver con cosas que son recomendables o permisibles.

La Istijarah no se requiere normalmente con respecto a las cosas que son recomendadas, sino que se debe hacer en los casos en los que hay un conflicto, es decir, cuando una persona tiene que elegir entre dos cosas y debe decidir por cuál empezar o cuál no hacer. Con respecto a las cosas permitidas, se puede rezar Istijarah como algo habitual.

¿Cuándo debe comenzar a rezar la oración del Istijarah?

La persona que quiere rezar Istijarah debe tener una mente abierta, y no haber decidido un curso de acción específico. La frase "Si alguno de ustedes está deliberando" indica que la Istijarah debe ser rezada cuando uno comienza a pensar en el asunto, cuando a través de la bendición de la oración y la du'a lo que es bueno se vuelve claro para él, contrario a cuando la idea se ha arraigado y su decisión de hacerlo es firme, en cuyo caso su inclinación le hará cambiar, y existe el temor de que la sabiduría no prevalezca porque se inclina a hacer lo que ya había decidido hacer.

Puede ser que lo que se entienda aquí por deliberación sea resolución, porque un pensamiento pasajero no importa. Y una persona no debe rezar Istijarah excepto cuando ha decidido hacer algo pero no tiene una fuerte inclinación hacia ello. De lo contrario, si una persona rezara Istijarah por cada pensamiento que cruza por su mente, nunca se detendría y perdería todo su tiempo haciéndolo.

Consultar a otros antes de rezar Istijarah

An-Nawawi dijo: "Es mustahabb, antes de rezar Istijarah, consultar a alguien que sabes que es sincero, atento y tiene experiencia, y que es digno de confianza con respecto a su compromiso religioso y conocimiento. Al-lah dice (lo que en español se interpreta así): {… y consulta con ellos los asuntos…} [Corán 3:159].

Qué se debe recitar en la oración del Istijarah

Hay tres opiniones en cuanto a lo que se debe recitar en la oración del Istijarah:

  • Los hanafis, malikis y shafi'is dijeron que es mustahabb, después de recitar Al Fatihah, recitar “Qul ia aiuhal kafirun” en la primera rak’ah y “Qul huwa Al-lahu ahad” en la segunda. An-Nawawi dijo, explicando la razón de ello: “Es apropiado recitarlas en la oración, para mostrar sinceridad y expresar que dejas tus asuntos en manos de Al-lah. Dijeron que también es permisible añadir otros versos del Corán donde el contexto se refiera a la idea de hacer una elección o tomar una decisión”.
  • Algunos de los Salaf dijeron que al rezar Istijarah es bueno añadir, después de recitar Al Fatihah, los siguientes versos en la primera rak’ah: {Tu Señor es Quien crea y elige hacer lo que quiere, y la elección que Él hace no se somete a la opinión de nadie. ¡Glorificado sea Al-lah! Está por encima de lo que Le asocian. Tu Señor conoce lo que ocultan y lo que manifiestan sus corazones. Él es Al-lah, no hay más divinidad que Él. A Al-lah pertenecen las alabanzas en esta vida y en la otra. Suyo es el juicio, y ante Él comparecerán [el Día del Juicio]} [Corán 28:68-70].

Y la aleya siguiente en la segunda rak’ah: {Un verdadero creyente o una verdadera creyente no deben, cuando Al-lah y Su Mensajero hayan dictaminado un asunto, actuar en forma contraria. Quien desobedezca a Al-lah y a Su Mensajero se habrá desviado claramente} [Corán 33:36].

  • Los hanbalis y algunos de los fuqaha no dijeron que algún verso en particular deba ser recitado cuando se reza Istijarah.

Cuándo hacer du'a en la oración del Istijarah

Los hanafis, malikis, ahafi’is y hanbalis afirmaron que el du’a debe ser recitado inmediatamente después de la oración . Esto está de acuerdo con lo que se afirma en el hadiz narrado del Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) (ver Al Mawsu'ah Al Fiqhiah, parte 3, p. 241).

El Sheij Al Islam Ibn Taimiah dijo en Al Fatawa Al Kubra: Parte 2, p. 265: "Pregunta concerniente al Du’a Al Istijarah: ¿Debe recitarse esta du’a durante la oración o después de decir el salam? La respuesta es que es permisible recitar la du'a de Istijarah antes o después del salam, sea que se esté rezando la oración del Istijarah u otra oración. Recitar la du’a antes del salam es preferible, ya que el Profeta (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) solía recitar muchas du’as antes del salam, y el orante, antes de decir el salam, todavía está en estado de oración, por lo que es mejor recitar la du’a entonces".

Y Al-lah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android