Descargar
0 / 0

Normas sobre decir “Salat al-‘Id, azábakum ul-láh” (Oración del ‘Id, que Dios les recompense)

Pregunta: 122337

En ocasiones ellos dicen “Salat al-‘Id, azábakum ul-láh” (Oración del ‘Id, que Dios les recompense) antes de la oración. ¿Qué debe uno hacer si persisten en hacer estas cosas? ¿Debe uno rezar en la casa? Que Dios le recompense.

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah

En primer lugar, los eruditos están unánimemente de acuerdo
en que no está prescripto que se realice ningún llamado para la oración del
‘Id. 

En el Sahih Muslim (886) dice que Ibn Yuraich dijo: “’Atá’ me
dijo que Ibn ‘Abbás y Yábir ibn ‘Abd Allah al-Ansari dijeron: “No hay primer
llamado a la oración (adzán) para (la oración de) ‘Id al-Fítr o ‘Id al-Ad
ha”. Le pregunté a ‘Atá’ acerca de eso luego y me dijo: “Yábir ibn ‘Abd
Allah al-Ansari me dijo que no había llamado a la oración en el día de ‘Id
al-Fítr, ya sea antes de que el imam venga o después, que no había adzán ni
iqámah: ninguna llamada de ningún tipo”. 

Ellos difieren acerca de avisar a la gente con otras
palabras, tal como decir “as-salatu yámi’ah (la oración está por comenzar)”,
o “salat al-‘Id, azábakum ul-láh (Oración del ‘Id, que Dios les
recompense)”, etc. Hay dos opiniones: 

1 – Que no está permitido. Ellos dicen: “No se debe dar
ninguna llamada, y no deben decir “as-salatu yámi’ah (la oración está por
comenzar)” ni ninguna otra cosa”. Este es uno de los puntos de los dos
puntos de vista de las escuelas máliki y hánbali. 

Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de él) dijo: 

“Se narró que ‘Atá’ dijo: “Yábir me dijo que no hay primer
llamado a la oración (adzán) para (la oración de) ‘Id al-Fítr cuando sale el
imam, ni después; que no hay iqámah, ni llamada de ningún tipo. No se hacía
ningún llamado a la oración en ese día”. Narrado por Muslim. 

Algunos de nuestros compañeros dijeron: “Puede llamarse
diciendo “as-salatu yámi’ah”. Este es el punto de vista del imam
ash-Sháfi’i. Pero la Tradición del Mensajero de Dios (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) es más merecedora de ser seguida”. Fin de
la cita de al-Mugni, 2/117. 

Al-Hattáb al-Máliki (que Allah tenga misericordia de él)
dijeron: 

“Y no debe llamarse a la oración diciendo “as-salatu
yámi’ah”. Ibn Náyi dijo en su comentario sobre el ensayo que recibimos de
nuestro shéijs: “Las frases como esa son una innovación (bid’ah), porque no
fueron narradas del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él)”. Fin de la cita. 

El shéij Yusuf ibn ‘Umar dijo: “No hay nada de malo con decir
“as-salatu yámi’ah”, aún si es una innovación”. 

En at-Tawdih ash-Shámil y al-Yazuli dice que puede llamarse
diciendo “as-salatu yámi’ah”. Fin de la cita. 

Mawáhib al-Yalíl Shárh Mujtasar Jalil (2/191). 

Ibn ‘Alesh al-Máliki (que Allah tenga misericordia de él)
dijo: 

“No se debe llamar a la oración diciendo as-salatu yámi’ah”,
porque esto es desaconsejable, o es contrario a lo que es más apropiado,
porque no se ha narrado ningún reporte acerca de eso. Está claramente
afirmado en at-Tawdih, ash-Shámil y al-Yazuli que es makruh. 

Ibn Náyi, Ibn ‘Umar y otros afirmaron claramente que es una
innovación (bid’ah). 

Lo que al-Jarashi dijo acerca de que es permisible no es
correcto, y lo que él citó de los reportes acerca de esto son rechazables,
porque no se han narrado acerca del ‘Id; más bien fueron narrados sobre la
oración del eclipse, como dice en at-Tawdíh, al-Mawaq y otros libros, citado
de al-Ikmál. 

Hacer una analogía entre la oración del ‘Id y la oración del
eclipse es inválido, porque la oración del ‘Id es repetida y bien conocida,
mientras que la del eclipse raramente se efectúa. 

Sí, al comienzo del capítulo sobre el adzán en al-Mawaq se ha
narrado que a ‘Ayád le gustaba la idea de que para cada oración para la cual
no se había ordenado un llamado a la oración, se dijera “as-salatu yámi’ah”,
pero el autor no comentó eso”. Fin de la cita. 

Minah al-Jalíl Shárh Mujtasar Jalil, 1/460. 

En Fatáwa al-Láynah ad-Dá’imah dice (8/314): 

“Cuando el imam se pone de pie para ofrecer la oración del
‘Id, debe comenzar con el takbirat ul-ihrám, y no debe decir a la gente de
antemano “as-salatu yámi’ah” o “salat al-‘Id” ni ninguna otra frase, porque
no hay ningún reporte que indique eso. Más bien las palabras “as-salatu
yámi’ah” deben decirse en caso de la oración del eclipse, ya sea para un
eclipse lunar o solar”. Fin de la cita. 

El Shéij Muhámmed ibn ‘Uzaimín (que Allah tenga misericordia
de él) dijo: 

“Algunos de los eruditos han dicho: “Nuestro punto de vista
es que puede llamarse a la oración para las oraciones para pedir lluvia
(istisqá’) y para las oraciones del ‘Id, diciendo ‘as-salatu yámi’ah’”. Pero
este punto de vista no es correcto, y no es válido hacer una analogía entre
la oración del ‘Id y la oración del eclipse, por dos razones: 

a) – Los eclipses suceden de manera súbita, especialmente en
los primeros tiempos cuando la gente no era consciente de ellos hasta que
sucedían. 

b) – El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean
con él) no llamó a la oración en las oraciones para pedir lluvia y del ‘Id.
En cada caso en que había una razón para hacer algo en el tiempo del Profeta
(que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) y no se hizo, hacerlo es
una innovación, porque nada impedía al Mensajero de Dios (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) emitir una llamada a la oración. Si
hubiera habido una llamada para esta oración, él habría ordenado a alguien
que la hiciera. 

Por lo tanto el punto de vista correcto es que no hay llamado
a la oración para las oraciones del ‘Id y la oración para pedir lluvia”. Fin
de la cita de Shárh al-Mumti’, 5/199 

Este fue el punto de vista favorecido por el shéij as-Sa’di
(que Allah tenga misericordia de él), como se afirma en al-Mujtaarát
al-Yalíyah, p. 53. 

Este punto de vista fue previamente elegido y apoyado por los
comentarios de los eruditos en la respuesta a la pregunta No.
48972

2 – El otro punto de vista dice que está prescripto para
estas oraciones llamar diciendo “as-salatu yámi’ah” o “as-salah, iarhámukum
ul-láh” (la oración, que Dios tenga misericordia de ustedes), u otras
palabras que sirvan de señal de que la oración está por comenzar. 

Este es el punto de vista de los hánafis, como dice en
al-‘Ináiah Shárh al-Hidáiah (1/242), y es el punto de vista de los sháfi’is,
y el punto de vista correcto de acuerdo a los hánbalis y la escuela záhiri,
como se afirma en al-Muhálla (2/178). 

El imam an-Nawawi (que Allah tenga misericordia de él) dijo: 

“Ash-Sháfi’i y sus compañeros han dicho: “Es recomendable
decir “as-salatu yámi’ah” a causa de lo que hemos mencionado de la analogía
con la oración del eclipse. Ash-Sháfi’i dijo en al-Umm: “Yo prefiero que el
imam le diga al mu’ádzin que diga para el ‘Id y otras ocasiones cuando la
gente se reúne a rezar “as-salatu yámi’ah” o “as-salah”. Si dice “halumm ila
as-salah” (vengan a la oración), no consideramos eso como desaconsejable, y
si dice “háiya ‘ala as-salah” (vengan a la oración, la frase usada en el
adzán), no hay nada de malo en ello, aunque yo preferiría evitarla, porque
estas son palabras del adzán, y yo evitaría todas las palabras del adzán”.
Fin de la cita de al-Maymu’, 5/20. 

Al-Bahuti al-Hanbali (que Allah tenga misericordia de él)
dijo: 

“Se debe llamar a la oración del ‘Id o del eclipse o para
pedir lluvia diciendo: “as-salatu yámi’ah”, o “as-salah”. 

Dice en al-Furu’: “Debe llamarse para la oración del eclipse
porque eso está en as-Sahihain (Bujari y Muslim), y para las oraciones para
pedir lluvia, y para la oración del ‘Id, “as-salatu yámi’ah” o “as-salah”. Y
se ha dicho que no debe llamarse (a la oración). Y se ha dicho que no debe
llamarse a la oración del ‘Id, como también es el caso de la oración funeral
y el Tarawih, de acuerdo al punto de vista más correcto acerca de ellas. Ibn
‘Abbás y Yábir dijeron: “No se hizo el adzán en el día de ‘Id al-Fítr cuando
el imam salió, o después de que él llegó, no hubo iqámah, ninguna llamada de
ningún tipo” (Consensuado). Fin de la cita. 

Kashsháf al-Qiná’ (1/233). Ver también al-Insáf (1/428). Dice
en 2/459: “Este es nuestro punto de vista y el de muchos de nuestros
compañeros”. 

El punto de vista más correcto, como afirmamos arriba, es el
primero, que es que no se debe hacer ninguna llamada para la oración del
‘Id, en absoluto. Pero si eso sucede, no hay ningún pecado en quien está
presente, porque esa es una opinión que tiene cierto peso entre algunos de
los juristas. Tales asuntos no deben ser causa de división entre los
orantes, especialmente hoy en día. Si es posible aconsejar a la gente a
cargo de la oración, de una forma gentil y amable, para que haga lo que está
probado en la Tradición Profética, eso es lo mejor, o de otra forma la
persona puede asistir con ellos a la oración sin que esto implique pecado
alguno. Pero debemos señalar que quien quiere enseñar a los demás la
Tradición del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean
con él) acerca del ‘Id y enseñar lo que es correcto, debe hacerlo antes de
que la gente se reúna para rezar. Una vez que la gente se reunió, es difícil
que en ese punto una persona pueda ofrecer consejo calmadamente y de forma
útil y efectiva, y no hay garantía de que eso no provoque rechazo y
división, o cosas peores que eso. 

Le pedimos a Dios que nos ayude y te ayude a hacer y decir lo
que Él ama y aquello con lo cuál Él está complacido, y que nos ayude y te
ayude a ti a evitar las discordias (fítnah), tanto interna como
externamente. 

Y
Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android