0 / 0
6,22213/Muharram/1433 , 08/diciembre/2011

Realizando el contrato matrimonial el viernes

pregunta: 147198

Yo estoy por casarme con mi novia en un futuro muy próximo, si Dios quiere. Escogí el viernes para hacer el contrato matrimonial, y luego descubrí que algunos de los eruditos han afirmado que es recomendable hacer el contrato matrimonial el viernes, mientras que otros dicen que es una innovación. ¿Qué me aconseja hacer? ¿Debo apegarme a mi plan, o cambiarlo para evitar caer en un una innovación?

Texto de la respuesta

Las alabanzas sean todas para Al-lah y que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con Su Mensajero:

Alabado sea Allah

No hay un dĆ­a particular de la semana o del aƱo para realizar contratos matrimoniales. Mas bien, una persona debe hacer su contrato matrimonial el dĆ­a que quiera, ya sea que se trate del viernes o de otro dĆ­a, en tanto la razón para escoger ese dĆ­a sea porque simplemente es mĆ”s conveniente para Ć©l. No hay nada en este asunto que tenga que ver con la Tradición ProfĆ©tica ni tampoco con la innovación. 

Esto estĆ” basado en el significado aparente de tu pregunta, que escogiste el viernes en primer lugar, y luego oĆ­ste algo acerca de Ć©l. BasĆ”ndonos en esto, no debes cambiar el dĆ­a de tu casamiento, y no hay ninguna innovación en ello, si Dios quiere. 

Con respecto a que sea recomendable realizar el contrato matrimonial ese dĆ­a, y buscarlo deliberadamente, esto fue mencionado por mĆ”s de un jurista entre los seguidores de las cuatro escuelas de jurisprudencia. 

Ibn Qudamah (que Allah tenga misericordia de Ʃl) dijo:

ā€œEs recomendable casarse el viernesā€. Fin de la cita. 

Al-Mugni, 7/64. 

An-NafarĆ”wi al-MĆ”liki (que Allah tenga misericordia de Ć©l) dijo: 

ā€œEs recomendable proponer matrimonio y firmar el contrario matrimonial en viernesā€. Fin de la cita, al-FawĆ”kih ad-DawĆ”ni, 2/11. 

Ver tambiĆ©n AsnÔ’ al-MatĆ”lib, por el shĆ©ij ZakarĆ­yah al-Ansari ash-ShĆ”fi’i, 3/108; FĆ”th al-QadĆ­r, por Ibn al-Humam al-HĆ”nafi, 3/189. 

Ellos citaron como evidencia para esto las acciones de muchos entre las primeras generaciones, entre ellos Damurah ibn Habib, RashĆ­d ibn Sa’d y Habib Ibn ā€˜Utbah. Ellos tambiĆ©n seƱalaron que el viernes es un dĆ­a bendito, por lo tanto existe la esperanza de que Dios bendiga ese matrimonio si tiene lugar en un dĆ­a bendito; y porque es un dĆ­a noble, el dĆ­a de la oración comunitaria. 

Debe seƱalarse que la forma en que los juristas hablaron de esto fue para decir que es recomendable; ellos no dijeron que sea parte de la Tradición ProfĆ©tica (sunnah), porque ellos sabĆ­an que incentivar a la gente a casarse los dĆ­as viernes es algo que no fue narrado del Profeta MuhĆ”mmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l); mĆ”s bien, es algo que fue narrado de algunos entre las primeras generaciones y entre los primeros juristas, y estaba basado en sus propias opiniones para alcanzar la bendición del matrimonio, si coincidĆ­a con la bendición del viernes, y con la esperanza de que Dios respondiera sus sĆŗplicas ofrecidas ese dĆ­a. 

Los juristas a menudo usaban la palabra recomendable (mĆŗstahabb) para referirse a algo para la cual no habĆ­a una evidencia narrada en particular. Por lo tanto recomendable, en sus puntos de vista, es algo amplio en alcance, mĆ”s amplio y general que lo que se describe como sunnah, es decir, parte de la Tradición enseƱada por el Profeta MuhĆ”mmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l), porque esto requerirĆ­a pruebas narradas directamente del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l), es decir, en reportes marfu’. 

Por eso algunos de los eruditos seƱalaron que no podemos confiar en la descripción de algo como recomendable (mĆŗstahabb) como significando que esto es parte de la Tradición enseƱada por el Profeta MuhĆ”mmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l), por lo tanto no se puede pensar que eso es una sunnah; mĆ”s bien, debe seƱalarse que el significado de lo que es recomendable en este punto estĆ” sujeto a una discusión mĆ”s detallada. 

El ShĆ©ij MuhĆ”mmed ibn ā€˜UzaimĆ­n (que Allah tenga misericordia de Ć©l) dijo: 

ā€œYo no conozco de ningĆŗn reporte de la Tradición ProfĆ©tica concerniente a esto. Ellos dan como razón para eso el hecho de que la Ćŗltima parte del viernes es un tiempo en que las sĆŗplicas son respondidas, por lo tanto existe la esperanza de que las sĆŗplicas que habitualmente se ofrecen por la pareja, sean respondidas. 

Pero cabe preguntarse: ĀæFue esta la prĆ”ctica y el ejemplo del Profeta MuhĆ”mmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l), buscar este momento especial para casarse? Si se probara que sĆ­, entonces decir que es recomendable es correcto. Pero si no se puede probar, entonces no deberĆ­a tomarse como una prĆ”ctica regular y como parte del Islam. Por eso el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con Ć©l) solĆ­a realizar matrimonios y casarse en cualquier momento, y no hay prueba de que Ć©l escogiera un momento en particular. 

SĆ­, si sucede que el matrimonio tiene lugar en ese momento, entonces decimos que, si Dios quiere, esto es una feliz coincidencia, pero para decir que debemos buscar este tiempo para casarse, esto es algo que estĆ” sujeto a una discusión mĆ”s detallada, a menos que exista alguna evidencia para ello. 

Por lo tanto, el punto de vista correcto es que el matrimonio es posible realizarlo en cualquier momento, ya sea en la mezquita o en la casa, o en la plaza del mercado, o en un avión, etc., y cuando sea posible hacerlo, eso estĆ” bienā€. Fin de la cita de ShĆ”rh al-Mumti’, 12/33. 

En resumen: 

Puesto que tĆŗ escogiste este dĆ­a de antemano, no hay nada de malo en que lo hagas, y no debes cambiarlo, y esperamos que Dios te conceda la bendición y la gracia de ese dĆ­a. 

Y Allah sabe mƔs.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso mƔs rƔpido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android