Descargar
0 / 0

¿Por qué la Revelación al Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) cesó durante un tiempo, y cuánto duró esa pausa?

Pregunta: 205660

¿Por qué la Revelación del Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se detuvo? ¿Por cuánto tiempo cesó la Revelación? ¿Qué hizo el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) durante ese período?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

En primer lugar, la
Revelación para el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) cesó en dos ocasiones: una vez al principio de la Revelación,
después de que el capítulo Al-Muddázzir fuera revelado, y luego de que
varios capítulos se revelaran, después de ese período, se reveló el capítulo
Ad-Duhá’. 

Se transmitió de Yábir
Ibn ‘Abdullah (que Dios esté complacido con él) que escuchó al Mensajero de
Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) decir: “Entonces la
Revelación cesó durante algún tiempo, luego mientras estaba caminando
escuché una voz del cielo. Levanté mi cabeza y vi que estaba el ángel que
había venido a mí en la cueva de Hira’, sentado en un trono entre el cielo y
la Tierra. Yo estaba asustado y caí en tierra. Entonces fui con mi familia y
dije, ‘¡Cúbreme, cúbreme con una manta!’. Entonces Dios, glorificado y
exaltado sea, reveló los versos: 

“¡Oh, tú que te
envuelves en el manto! 2. Levántate y advierte [a los hombres]. 3. Proclama
la grandeza de tu Señor, 4. Purifica tus vestimentas, 5. Apártate de la
idolatría” (Al-Muddázzir, 74:1-5)”. Registrado por Al-Bujari (3238) y
Muslim (161). 

An-Nawawi (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“Las palabras “entonces
las revelaciones vinieron una después de la otra” significa después de ese
período durante el cual la Revelación había cesado. El punto de vista
correcto es que lo primero en ser revelado fue ‘Lee…’ (Capítulo Al-‘Alaq), y
lo primero en ser revelado después del período durante el cual la Revelación
había cesado fue “¡Oh, tú que te envuelves en el manto!”. Fin de la
cita. 

Al-Bujari (4953)
registró el reporte de ‘Aa’ishah (que Allah esté complacido con ella) sobre
el principio de la Revelación en que el Profeta Muhámmad (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) le dijo a Wáraqah lo que él había visto, y
Wáraqah le dijo: “Si vivo para ver ese día, te apoyaré incondicionalmente”.
‘Aa’ishah dijo: “Pero poco después Wáraqah falleció, y la Revelación cesó
durante algún tiempo”. 

Este fue el primer
período durante el cual la Revelación cesó. 

Al-Bujari (4950) y
Muslim (1797) transmitieron que Yundub Ibn Sufián (que Dios esté complacido
con él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) cayó enfermo y no se levantó para rezar durante dos o tres
noches. Entonces una mujer vino y dijo: “Oh, Muhámmad, espero que Satanás te
haya dejado; no le he visto acercársete durante dos o tres noches”. Entonces
Dios, glorificado y exaltado sea, reveló las palabras (traducción del
significado): 

“Juro por la mañana,
2. Por la noche cuando cubre con su oscuridad 3. Que tu Señor [¡Oh,
Muhámmad!] no te abandonó ni te aborreció jamás. [Esto es en respuesta a lo
que decían los idólatras, cuando durante un período el Profeta no recibió la
revelación, de que su Señor lo había abandonado y lo aborrecía]”
(Ad-Duhá’, 93:1-3). 

Este fue el segundo
período durante el cual la Revelación cesó. 

Al-Háfiz Ibn Háyar (que
Allah tenga misericordia de él) dijo:

“El período (en que cesó
la Revelación) mencionado como la razón para la revelación del capítulo
Ad-Duha fue algo diferente del período (de cesación de la Revelación) que
ocurrió al principio de la Revelación. El último duró muchos días, mientras
que el primero sólo duró una o dos noches”. Fin de la cita de Fáth al-Bari
(8/710). 

Ibn ‘Ashur (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“El cese de la
Revelación al Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean
con él) sucedió en dos ocasiones:

La primera fue antes de
la Revelación de Al-Muddázzir o Al-Muzzámmil. Eso fue cuando el Mensajero de
Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) temió que la
Revelación hubiera cesado completamente, y ese es el período después del
cual vió a Gabriel sentado en un trono entre el cielo y la Tierra. 

La segunda ocasión fue
después de que se hubieran revelado aproximadamente ocho capítulos, es
decir, aquellos que se revelaron después del primer período (de cesación de
la Revelación), por lo que llegó después de diez capítulos (en total) que se
habían revelado”. Fin de la cita de At-Tahrir wa at-Tanwir (30/396). 

En segundo lugar, los
eruditos difieren acerca de cuánto tiempo duró el primer período de cese de
la Revelación. Se dijo que fue de tres años, o aproximadamente dos años, o
dos años y medio, o doce días, o quince días, o cuarenta días, etc. 

Al-Háfiz (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“En el libro de Historia
de Áhmad Ibn Hánbal se registró de Ash-Shu’bi que el período en que cesó la
Revelación duró por tres años. Esto fue declarado categóricamente por Ibn
Ishaq”. Fin de la cita de Fáth al-Bari (1/27). 

Ibn Kazir dijo:

“Algunos de ellos
dijeron: el período en que cesó la Revelación duró aproximadamente dos años
o dos años y medio”. Fin de la cita de Al-Bidáiah wa an-Niháiah (4/42). 

Ar-Razi (que Allah tenga
misericordia de él) dijo:

“Los eruditos difirieron
acerca de la longitud del período durante el cual la Revelación cesó. Ibn
Yuraij dijo que fueron doce días. Al-Kalbi dijo que fueron quince días. Ibn
‘Abbás dijo que fueron veinticinco días. As-Suddi y Muqatil dijeron que
fueron cuarenta días”. Fin de la cita de Tafsir ar-Razi (31/192). 

Ibn ‘Ashur dijo:

“Se dijo que el primer
período durante el que la Revelación cesó fue de cuarenta días”. Fin de la
cita de At-Tahrir wa at-Tanwir (30/396).

Con respecto al segundo
período durante el cual la Revelación cesó, fue en verdad por tres noches,
como fue mencionado arriba en el reporte de Yundub Ibn Sufián (que Allah
tenga misericordia de él). 

Ibn Kázir (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“Ad-Duhá’ fue revelada
después de otro período (de cese de la Revelación), eso duró durante unas
noches, como se probó en las dos obras de reportes más auténticos y en otras
partes”. Fin de la cita de Al-Biddáiah wa an-Niháiah (4/41). 

En tercer lugar, la
sabiduría detrás de la paralización temporal de la Revelación era que podría
disipar el temor que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de
Allah sean con él) había sentido cuando Gabriel (la paz sea con él) vino por
primera vez a él, y así él podría anhelar el regreso de la Revelación y de
esa manera obtener el consuelo de Dios, glorificado y exaltado sea. La
Revelación pudo entonces descender al Mensajero de Dios (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él), aumentando su fe y firmeza. También pudo
ser para que Dios pusiera a prueba al pueblo, para que los creyentes fueran
firmes y los incrédulos se extraviaran. 

Al-Háfiz Ibn Háyar (que
Allah tenga misericordia de él) dijo:

“El cese de la
Revelación refiere un retraso durante un período de tiempo. Esto fue para
que el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él)
pudiera disipar su miedo y anhelara su retorno”. Fin de la cita de Fáth
al-Bari (1/27). 

Mu’tamir Ibn Suleimán
narró que su padre dijo que cuando la Revelación cesó durante algún tiempo,
los idólatras dijeron: “Si esto fuera realmente de Dios, las revelaciones
vendrían una detrás de otra, pero Dios lo ha desamparado y lo ha odiado”.
Entonces Dios reveló “Por la media mañana…”
(Ad-Duhá’, 93) y “¿Acaso no hemos levantado tu corazón…?”
(Al-Inshirah, 94) por completo”. Fin de la cita de Fáth al-Bari (8/710). 

En cuarto lugar, no es
conocido con exactitud lo que el Profeta Muhámmad (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) hizo durante el período durante el cual la
Revelación cesó, pero lo que es definitivamente conocido es que esto lo
entristeció y que anheló que regresara, y esperó encontrar el consuelo en
ello después de que había pasado alarma y temor la primera vez. 

Ibn Isjaq (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

“Entonces la Revelación
se detuvo durante un tiempo, por lo que el Mensajero de Dios (que la paz y
las bendiciones de Allah sean con él) se apenó y entristeció. Entonces
Gabriel le trajo el capítulo Ad-Duhá’ en que su Señor, Quien lo honró, juró
que Él no se había olvidado de él y no lo odió”. Fin de la cita de Sirat Ibn
Hisham (1/225). 

Lo que han dicho algunos
sobre el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con
él) de que habría querido suicidarse y tirarse de la cima de una montaña
debido al pesar que sentía es falso, como se ha explicado y se ha declarado
en la respuesta a la pregunta No. 152611

Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android