Descargar
0 / 0

؟Puede sentarse con sus compaٌeros de trabajo cuando están consumiendo bebidas alcohَlicas?

Pregunta: 20959

Trabajo para una empresa estadounidense. Soy el ْnico musulmán. Tengo que hacer viajes de negocios o reunirme con personas de mi lugar de trabajo quienes, a veces, consumen bebidas alcohَlicas. ؟Estoy cometiendo un pecado al estar con ellos aunque yo no consumo bebidas alcohَlicas ni hago nada contrario a mis creencias? Si no participo en esas reuniones, quizás ponga en peligro mi trabajo.

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Allah ha favorecido a esta Ummah por sobre otras naciones con respecto a muchos temas, principalmente entre los que se refieren a ordenar lo bueno y prohibir lo malo. Allah dice en el Corán (interpretaciَn del significado):

“Sois la mejor naciَn que haya surgido de la humanidad: Ordenáis el bien, prohibís el mal y creéis en Allah. Si la Gente del Libro creyera, sería mejor para ellos; algunos son creyentes pero la mayoría desviados.” [3:110]

Ya que, como usted dice, es el ْnico musulmán en su empresa, lo que tiene que hacer es estar orgulloso de las enseٌanzas de su religiَn, y esforzarse por aplicarlas, y no hacer nada que esté prohibido. Esto le dará más prestigio y aumentará su recompensa. Quedarse con ellos aunque no esté consumiendo bebidas alcohَlicas es pecado, porque Allah nos ordenَ no permanecer en lugares donde se cometen pecados, de otro modo lo que les acontece a aquellas personas que están cometiendo la mala acciَn, también nos acontecerá a nosotros.

 Allah dice en el Corán (interpretaciَn del significado): 

“Os ha sido revelado en el Libro que cuando escuchéis que se rechazan los preceptos de Allah o se burlan de ellos, no os quedéis reunidos con quienes lo hagan hasta que no cambien de conversaciَn; porque si no seréis igual a ellos. Allah congregará a todos los hipَcritas e incrédulos en el Infierno.” [4:140] 

“Cuando veáis que se burlan de Nuestros signos, no os quedéis reunidos junto a quienes lo hacen hasta que cambien de conversaciَn. Pero si Satanás os hace olvidar [y permanecéis con ellos], ni bien lo recordéis no permanezcáis reunidos con los inicuos.” [6:68]

El Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien vea una mala acciَn, que la cambie con su mano (tomando medidas acordes); si no puede, entonces con su voz; si no puede, entonces con su corazَn (detestándolo y sintiendo que no es lo correcto), y eso es lo más débil de la fe”.

Narrado por Muslim, 70

Esta denuncia del corazَn se refiere a la pena y agitaciَn que se sienten ante la presencia de la maldad. Es una obligaciَn individual para todas las personas en todas las situaciones, y no tienen excusa alguna para no hacerlo, porque nadie tiene poder sobre el corazَn. Permanecer en un lugar donde se está cometiendo un pecado va en contra de esta denuncia requerida.

Sheij al-Islam Ibn Taymiah (que Allah sea misericordioso con él) dijo: 

$El creyente tiene que temerle a Allah con respecto a Sus siervos, pero su guía no es su responsabilidad.  Esto es lo que quiere decir el versículo en el cual Allah dice (interpretaciَn del significado):

 “،Oh, creyentes! Velad por vuestras propias almas. Quien se desvíe no podrá perjudicaros, si estáis encaminados. A Allah volveréis todos vosotros, y él os informará de lo que hacíais.” [5:105] 

Velar por la propia alma significa cumplir con todas las obligaciones. Si un musulmán cumple con la obligaciَn de ordenar lo bueno y prohibir lo malo así como también otras obligaciones, los errores de quienes están equivocados nunca lo perjudicarán. Esto puede hacerse a veces con el corazَn, a veces con la voz y a veces con la mano. La denuncia con el corazَn es obligatoria en toda situaciَn, porque ningْn daٌo puede resultar de dicho sentimiento, y quien no lo haga no es creyente, como dijo el Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con él): “Y eso es lo más débil de la fe”.

Maymu’ al-Fataawa, 28/127 

Además, el Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con él) prohibiَ sentarse a una mesa donde se esté bebiendo vino.

Se narrَ que ‘Umar ibn al-Jattaab (que Allah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien crea en Allah y en el Día Final, que no se siente a una mesa donde se esté tomando vino”.

 Narrado por Ahmad, 126; calificado como sahih por al-Albaani en Irwa’ al-Ghalil, 7/6. 

Véase también la respuesta a la pregunta no. 8957; 6992. 

Por ultimo, le recordamos las palabras de Allah (interpretaciَn del significado):

“Al cumplimiento de estas leyes es que exhorta a quien cree en Allah y en el Día del Juicio; y sabed que Allah siempre le dará una salida a quien Le tema, y le sustentará de donde menos lo espera. Y quien se encomiende a Allah, sepa que él le será suficiente; y que Allah siempre hace que se ejecuten Sus َrdenes. Ciertamente él ha establecido a cada cosa su justa medida.” [65:2-3] 

Por lo tanto, apártese de esas reuniones, de esos viajes con esas personas. Busque la recompensa de su Seٌor por abandonar esas cosas. Si esto trae como consecuencia abandonar su trabajo, entonces tendrá una gran recompensa de Allah y encontrará la bondad, una soluciَn y provisiَn con Su Permiso.

Y Allah es quien más sabe.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android