Descargar
0 / 0

Normas sobre la interpretación del Sagrado Corán de acuerdo a las modernas teorías científicas, y viceversa

Pregunta: 22351

¿Es permisible interpretar el Sagrado Corán de acuerdo a las modernas teorías científicas?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga
misericordia de él) fue consultado con esta pregunta y respondió lo
siguiente:

“Existen algunos riesgos al interpretar el Corán de acuerdo a
las modernas teorías científicas. Por ejemplo, deberíamos tener en cuenta
que en el futuro muchas de esas teorías quedarán obsoletas y se producirán
otras nuevas que las reemplacen, y esto implicaría que el Corán sería
incorrecto a la luz de esas nuevas teorías. Los musulmanes dirían que el
error está en quien interpretó el Corán de esa forma, pero hay que tener en
cuenta también cómo esto puede ser utilizado en los discursos políticos que
atacan nuestra religión. Por eso debemos tener una extrema precaución en
todo lo relativo a interpretar el Sagrado Corán de acuerdo a la ciencia
moderna y viceversa. Deberíamos dejar que estos asuntos sigan solos su curso
natural. 

Si se ha demostrado que algunas de estas teorías son
correctas, no necesitamos decir que el Corán ha sido demostrado por eso,
porque el Sagrado Corán fue revelado para perfeccionar la fe, el culto
religioso y la moralidad humana, para que la gente reflexione en sus
significados.

Dios dijo (traducción del significado): 

“Éste es el Libro bendito [el Sagrado Corán] que te
revelamos [¡Oh, Muhammad!] para que mediten sobre sus preceptos, y
recapaciten los dotados de intelecto” (Saad, 38:29). 

El Sagrado Corán no fue revelado para probar ni refutar
aspectos del mundo físico que son demostrables mediante el estudio y la
experimentación. También puede ser incorrecto y peligroso intentar
interpretar los modernos hechos científicos a la luz de los versos
coránicos. Por ejemplo, Dios dijo (traducción del significado): 

“¡Oh, genios y hombres! Si podéis traspasad los confines
del cielo y de la Tierra [para huir de Allah], hacedlo. Pero sabed que sólo
podréis traspasarlos si Allah os lo permite (si les concede la autoridad
para ello)” (Ar-Rahmán, 55:33). 

Cuando el ser humano llegó por primera vez a la Luna, algunos
musulmanes comenzaron a leer este verso y aplicarlo a este evento en
particular. Ellos dijeron que lo que significaba ‘autoridad’ en este verso
coránico era la ciencia, porque por medio de ella el ser humano había
atravesado los cielos, más allá de la atmósfera terrestre, y escapado a la
fuerza gravitacional. Esta interpretación es errada, y no es aceptable
interpretar el Corán en esta forma, porque hacerlo implicaría testificar que
eso es exactamente lo que Dios quiso decir con el verso. Arrogarse la
interpretación última de un verso de esta forma es algo peligroso que
compromete nuestra fe, porque implica decir sobre Dios algo que en realidad
no sabemos. 

Quien medite en el significado de este verso se dará cuenta
que esta interpretación es incorrecta, por el verso que viene después
(traducción del significado):

“Todo cuanto existe en la Tierra perecerá, y sólo el
majestuoso y noble rostro de tu Señor perdurará por siempre. ¿Cuál de las
gracias de vuestro Señor negaréis?” (Ar-Rahmán, 55:26-28).

Por lo tanto, deberíamos preguntarnos, ¿atravesó el ser
humano realmente los cielos a los que el Corán aquí se refiere? La respuesta
es que no, porque Dios dijo (traducción del significado):

“¡Oh,
genios y hombres! Si podéis traspasad los confines del cielo y de la Tierra
[para huir de Allah], hacedlo. Pero sabed que sólo podréis traspasarlos si
Allah os lo permite”
(Ar-Rahmán, 55:33).

En segundo lugar, ¿se les ha enviado a estos viajeros
llamaradas de fuego y cobre fundido? La respuesta es que no. Por lo tanto el
verso no puede ser interpretado en esta forma. Lo que nosotros sabemos y
podemos decir es que el ser humano llegó hasta donde llegó por medio de la
ciencia y la experimentación.

Pero que un musulmán distorsione los significados del Sagrado
Corán para hacerlo encajar en este evento, no es correcto y no es
permisible”.

Origen

Tomado de Fatawa Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín, Kitab al-‘Ilm, pág. 150-152

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android