Descargar
0 / 0

Significado del verso “Levantando una nube de polvo” (Al-‘Aadiyat, 100:4)

Pregunta: 23397

Yo quisiera saber cuál es la traducción más precisa de este verso coránico. El capítulo es el 100, y el verso es el número 4. Mis preguntas son las siguientes:

1 – Las palabras árabes para ‘elevar’, ‘polvo’, y ‘nubes’, ¿se encuentran realmente en ese verso?

2 – Si es así, entonces, ¿cuáles son las palabras usadas en árabe?

3 – Si hay algún traductor del Corán que haya hecho una traducción más precisa de este verso, ¿cuál es su nombre?

4 – ¿Puede Ud. Por favor enlistar todas las palabras árabes usadas en el verso 100:4, junto con su traducción al inglés, por favor?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

1 – Las palabras ‘ascender’ y ‘polvo’ están presentes en este
verso. La palabra ‘en’ no está presente como tal, pero su significado está
incluido porque el polvo sólo puede elevarse ‘en’ el aire. La palabra
‘nubes’ no está presente como tal, pero queda implicada por la redacción.

2 – La palabra ‘ascender’ tiene muchos sinónimos en el
Sagrado Corán, como por ejemplo:

a) Nash’ (criar, originar, elevar), como en los versos
(traducción del significado):

“Él es Quien os hace que el relámpago sea motivo de temor
y anhelo [de las lluvias], y Él forma las pesadas nubes” (Ar-Ra’d,
13:12).

“Por cierto que si te levantas a orar avanzada la noche
encontrarás mayor quietud y podrás concentrarte mejor” (Al-Muzzámmil,
73:6).

b) Hadab (montículo, pila, colina), como en el verso
(traducción del significado):

“Y cuando se aproxime el Día del Juicio] Abriremos la
barrera de Gog y Magog, y ellos se precipitarán desde todas las laderas [y
devastarán cuanto encuentren a su paso]” (Al-Anbiá’, 21:96).

Al-Farrá’ dijo: “Esto significa, de cada colina o lugar
elevado”.

c) ‘Uruch (ascendente), como en el verso (traducción del
significado):

“[Por las cuales] Ascenderán hacia Él los Ángeles y las
almas un día que durará cincuenta mil años [el Día del Juicio]”
(Al-Ma’árich, 70:4).

Esto significa ascendiendo o elevándose.

d) Mawch, como en el verso (traducción del significado):

“Y [el arca] navegó con ellos entre olas como montañas”
(Hud, 11:42).

Esta palabra se refiere al agua elevándose sobre el agua, es
decir, olas.

e) Rabwah, que significa terreno alto, como en el verso
(traducción del significado):

“E hicimos de Jesús y su madre, María, un signo [de
Nuestro poder], y los refugiamos en una colina fértil, provista de
manantiales [Jerusalén]” (Al-Mu’minún, 23:50).

La palabra rabwah significa un lugar elevado sobre el
terreno.

f) Nashz, que significa elevarse, como en el verso
(traducción del significado):

“¡Oh, creyentes!

Cuando se os dice: Haced un lugar [para vuestros hermanos] en
las reuniones [con el Profeta], hacedlo, para que Allah os haga también un
lugar [en el Paraíso]. Y si se os dice: ¡Levantaos! Obedeced”
(Al-Muyádilah, 58:11).

Esta palabra significa ascender, elevarse.

Con respecto a la palabra ‘polvo’ también se usa en el Corán
otra palabra con el mismo significado, que es ‘habá’’, como en los versos
(traducción del significado):

“Y [ese día] reduciremos a polvo todas sus obras”
(Al-Furqán, 25:23).

Con respecto a la palabra ‘nube’, se usan varios sinónimos en
el Corán, como por ejemplo:

a) ‘Mu’sirát’, que significa nubes de lluvia, como en los
versos (traducción del significado):

“E hicimos descender de las nubes abundante agua”
(An-Nabá’, 78:14). 

b) ‘Muzn’, que también significa nubes de lluvia, como en los
versos (traducción del significado):

“¿Acaso vosotros la hacéis descender de las nubes o somos
Nosotros Quienes la enviamos?” (Al-Wáqi’ah, 56:69).

3 – Una de las mejores exégesis y comentarios sobre el
Sagrado Corán de todos los tiempos, cuyo autor ha incluido también la
opinión y citas de otros grandes exégetas, es el Tafsir de At-Tabari, entre
los eruditos tempranos, y el Tafsir de Ibn Kázir, entre los eruditos
posteriores.

Sobre el verso:

“Levantando una nube de polvo” (Al-‘Aadiyat, 100:4).

At-Tabari (que Allah tenga misericordia de él) dijo: “Esto significa que
elevan nubes de polvo en el valle. El sufijo ‘hi’ en la palabra ‘bihi’ alude
al nombre de un lugar que no figura mencionado específicamente, porque los
oyentes comprenderán el mensaje sin necesidad de aclarar este detalle.

Los exégetas han dicho algo similar también”. Fin de la cita de Tafsir
at-Tabari, 30/275, 276.

Ibn Kázir dijo en su exégesis sobre el mismo verso: “La
palabra ‘gubar’ significa un terreno de batalla donde lucha la caballería”.
Fin de la cita de 4/542.

El verso, palabra por palabra, es como sigue:

‘Fa azarna bihi naq’an”.

Fa azarna: ‘luego ellos (los caballos) elevan en nubes’;

bihi: ‘en él’, es decir, en el lugar donde están galopando;

naq’an: ‘el polvo’.

Y Allah sabe más..

Origen

Sheij Muhammad Salih Al-Munajjid

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android