Descargar
0 / 0
1228111/07/1999

؟Es necesario realizar el wudu’ antes de realizar el ghusl para purificarse?

Pregunta: 5032

Me gustarيa saber si estل bien no realizar wudu’ después de baٌarme.

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea
Allah. 

Si usted se
refiere al ritual del baٌo, ghusl, entonces la respuesta es la siguiente: 

Al-Bujari
reportَ en al-Sahih (248) de ‘Aa’ishah que cuando el Profeta (que la paz y
las bendiciones de Allah desciendan sobre él) hacيa el ghusl para
purificarse de yanaabah (impureza a causa de haber mantenido relaciones
sexuales), comenzaba lavلndose las manos, y luego realizaba el wudu’ como
para la oraciَn, luego mojaba sus dedos en agua y hacيa llegar el agua a la
raيz del cabello, y luego vertيa agua sobre su cabeza tres veces, recogiendo
el agua con ambas manos, y luego vertيa agua sobre el resto del cuerpo. 

Al-Haafidh
dijo en su libro al-Fath (1/248): “… comenzaba lavلndose las partes del
cuerpo que normalmente se lavan con el wudu’, y asي incluir ambas
purificaciones, la menor y la mayor…” 

Al-Haafidh
también dijo (1/362): “Al-Bujari también entendiَ que es obligatorio cuando
uno realiza el ghusl para purificarse del yanaabah lavarse una vez, y que
aquel que realice el wudu’ con la intenciَn de hacer el ghusl y luego se
lave el resto del cuerpo no tiene que repetir el wudu’ si no hace nada que
lo anule (por ejemplo emitir un flato)”. 

Ibn
Qudaamah dijo en al-Mughni (1/217): Existen dos maneras de realizar el ghusl
para purificarse del yanaabah, una de ellas es suficiente, y la otra es la
manera perfecta. Lo que al-Jiraqi menciona aquي es la manera perfecta.
Algunos de sus compaٌeros decيan: La manera perfecta incluye diez cosas: la
intenciَn (niyyah), decir ‘Bismillah…’ (En el nombre de Allah…), lavarse
las manos tres veces, lavar toda suciedad que pudiera haber, hacer el wudu’,
verter agua sobre la cabeza tres veces asegurلndose de que llegue a la raيz
del cabello, verter agua sobre el resto del cuerpo, comenzar del lado
derecho, frotarse el cuerpo con la mano e ir del lugar adonde uno ya ha
hecho el ghusl hacia los pies. También es recomendado-mustahabb asegurarse
de que el agua llegue a la raيz del cabello y la barba antes de verter agua
sobre ellos. Ahmad dijo: El ghusl para purificarse del yanaabah debe
realizarse de la manera descrita en el hadiz narrado de ‘Aa’ishah, quien
dijo: ‘Cuando el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah
desciendan sobre él) realizaba el ghusl para purificarse del yanaabah, luego
comenzaba lavلndose las manos tres veces, luego realizaba el wudu’ como para
la oraciَn, y luego se pasaba los dedos por el cabello para asegurarse de
que el agua llegue al cuero cabelludo, luego vertيa agua sobre su cabeza
tres veces, recogiéndola con ambas manos, y luego se lavaba el resto del
cuerpo’. (Acordado por Bujari y Muslim). Maymunah dijo: ‘El Mensajero de
Allah (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) realizaba
el wudu’ para purificarse del yanaabah, luego vertيa agua sobre sus manos y
las lavaba dos o tres veces, luego vertيa agua con su mano derecha sobre la
izquierda, y se lavaba las partes يntimas, luego frotaba su mano contra el
piso o la pared dos o tres veces, se enjuagaba la boca y la nariz, y se
lavaba la cara y los antebrazos, luego vertيa agua sobre su cabeza, se
lavaba todo el cuerpo, y luego se movيa ligeramente y se lavaba los pies. Le
traje una toalla, pero no la quiso, y comenzَ a quitarse el agua con las
manos”. (Acordado por Bujari y Muslim). Muchos de los requisitos del ghusl
se enumeran en estos dos hadices. Comenzar del lado derecho es importante ya
que al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él)
le gustaba comenzar siempre por el lado derecho al purificarse. Segْn un
hadiz narrado de ‘Aa’ishah, cuando el Mensajero de Allah (que la paz y las
bendiciones de Allah desciendan sobre él) hacيa el ghusl para purificarse de
yanaabah, pedيa algo que parecيa un recipiente para leche, y tomaba un poco
de agua con sus manos, luego comenzaba por el lado derecho de su cabeza,
luego el izquierdo. Luego tomaba agua con las manos y comenzaba a verterla
sobre su cabeza”. (Acordado por Bujari y Muslim). Con respecto a lavarse los
pies después de hacer el ghusl, hay cierta controversia con respecto a lo
que Ahmad realmente dijo. Segْn un informe, lo que dijo fue: ‘Prefiero
lavarme los pies después de realizar el wudu’, debido al hadiz de Maymunah’.
Segْn otro reporte, lo que dijo fue: ‘Debemos actuar segْn el hadiz de
‘Aa’ishah, que dice que él hacيa el wudu’ para la oraciَn antes de realizar
el ghusl’. Y Allah sabe mejor. 

Dijo: “Si
realiza el ghusl una vez y el agua llega a cada rincَn de la cabeza y el
cuerpo, y no hace el wudu’, entonces serل suficiente si se enjuaga la boca y
la nariz y tiene la intenciَn de hacer el ghusl y el wudu’, pero en este
caso no es eso lo mejor”. 

Lo que se
menciona aquي es que es suficiente, pero siempre se prefiere la manera
perfecta, por eso dice: “pero en este caso no es eso lo mejor”, es decir, si
no lo hace serل suficiente, pero es mejor si hace la manera perfecta. La
frase “si tiene la intenciَn de hacer el ghusl y el wudu'” significa que es
suficiente hacer el ghusl si tiene la intenciَn de hacer ambos. Eso es lo
que Ahmad dijo. También fue narrada otra opiniَn suya, que dice que no basta
con hacer el ghusl para el wudu’ a menos que realice el wudu’ antes o
después del ghusl. Esa es también una de las opiniones de al-Shaafi’i,
porque el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre
él) lo hacيa, y porque las impurezas mayores y menores estلn presentes, y se
requiere purificaciَn para ambas. 

Allah dice
en el Corلn (interpretaciَn del significado): 

“،Oh,
creyentes! No hagلis la oraciَn cuando estéis ebrios hasta que no sepلis lo
que decيs. No vayلis impuros, a no ser que estéis de viaje, hasta que no os
hayلis baٌado. Pero si os encontrلis enfermos o de viaje, o si viene uno de
vosotros de hacer sus necesidades, o habéis tenido relaciَn con las mujeres
y no encontrلis agua, buscad tierra limpia y pasلosla por el rostro y las
manos. Allah es Remisorio, Absolvedor.”
[Corلn 4:43] 

Por lo
tanto la falta de ghusl se convierte en el factor que le impide orar a una
persona, y si una persona ha realizado el ghusl, no tiene razَn para no
orar. Ambos son actos de adoraciَn del mismo tipo. Al hacer el ghusl, se
incorpora un baٌo menor dentro de uno mayor, tal como la ‘umrah estل
incorporada en el Hayy. 

Ibn ‘Abd
al-Barr dijo: Quien realice el ghusl para purificarse del yanaabah, si no
hace el wudu’ pero sي moja cada rincَn de su cuerpo, ha hecho lo que se le
ha establecido que haga, porque Allah le ha ordenado a la persona yunub que
haga el ghusl, no el wudu’, cuando dice en el Corلn (interpretaciَn del
significado): “…Si estلis en
estado de impureza mayor, purificaos.”
[Corلn 5:6]. Ese es el consenso de los sabios y no hay controversia entre
ellos al respecto; ellos estلn de acuerdo en que es recomendable-mustahabb
que la persona realice el wudu’ antes del ghusl, emulando al Mensajero de
Allah (que la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) y porque
esto refuerza y hace mلs perfecto al ghusl. 

Y Allah
sabe mejor.

Origen

Sheij Muhammed Salih Al-Munajjid

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android