Descargar
0 / 0

No reza en congregación a causa de su trabajo

Pregunta: 65783

Si un musulmán deja de asistir en ocasiones a la oración del alba en congregación o a las oraciones del tarawih a causa de la intensa presión de su trabajo, ¿es permisible esto? Mi padre nunca deja de ir a las oraciones del tarawih durante el mes de Ramadán a menos que esté enfermo, y también es un musulmán comprometido con su religión, gracias a Dios. Sin embargo, el trabajo en ocasiones se pone tan pesado que él no ha concurrido tampoco.

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Las oraciones en congregación son obligatorias para los
hombres, porque Dios dijo (traducción del significado):

“Cuando estés con ellos [¡Oh, Muhammad!] y dirijas la
oración, que un grupo permanezca de pie tomando las armas. Cuando os
prosternéis, que se pongan detrás de vosotros; luego el grupo que aún no
haya orado se adelante y ore contigo tomando sus precauciones y estando
armados” (an-Nisá’, 4:102)

Dios nos ha encomendado la oración incluso en tiempos de
guerra, por lo tanto es también obligatoria en tiempos de paz. Al-Bujari
(608), y Muslim (1040) narraron que el Profeta Muhámmad (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Si fuera por mí, yo ordenaría
reunir leña, luego ordenaría que hagan el llamado a la oración y que un
hombre los dirija, y saldría con la leña y quemaría las casas de los hombres
que no han asistido”. En Sahih Muslim (1044) también se narra: “Un hombre
ciego llegó a ver al Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) y le dijo: “Oh, Mensajero de Dios, no tengo un guía que me
traiga hasta la mezquita”, y le pidió permiso al Mensajero de Dios para
rezar en su casa. Y él se lo concedió, pero luego cuando se estaba por ir le
dijo: “¿Puedes oír el llamado a la oración?”. Él le respondió: “Sí”.
Entonces el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con
él) le dijo: “Entonces es tu deber responderlo”. Luego de esto, este
musulmán concurría habitualmente a las oraciones guiado por otra persona.

Dios dijo (traducción del significado):

“¡Oh, creyentes!

Que vuestros bienes y vuestros hijos no os distraigan del
recuerdo de Allah. Y sabed que quienes ésta sea su situación serán los
perdedores”
(al-Munafiqún, 63:9).

Debes aconsejarle a tu padre y recordarle esta evidencia, y
predicarle con sabiduría y buenas palabras. Estas normas se aplican al
ofrecimiento de las cinco oraciones obligatorias en congregación. Con
respecto a las oraciones del tarawih, el asunto es más fácil que eso y es
permisible para el musulmán rezar las oraciones del tarawih en su casa,
aunque es mejor y preferible hacerlo en la mezquita. Y por cierto, que no se
permisible para el musulmán consagrar todo su tiempo al trabajo y no dedicar
tiempo al culto religioso.

Dios describió a los creyentes como aquellos que no permiten
que el comercio y el trabajo los distraigan del recuerdo de Dios y de la
oración.

Dios dijo (traducción del significado):

“Dios permitió que fuesen erigidas y honradas las
mezquitas para que se invoque Su nombre, y en ellas Le glorifiquen por la
mañana y por la tarde, 37. Hombres a los que ni los negocios ni las ventas
les distraen del recuerdo de Allah, la práctica de la oración prescrita y el
pago del Zakât, pues temen el día en que los corazones y las miradas se
estremezcan [el Día del Juicio]. 38. A éstos Allah les multiplicará la
recompensa por el bien que hicieron. Y [sabed que] Allah agracia sin medida
a quien quiere” (an-Nur, 24:36-38).

Este pasaje termina con las palabras “Y Dios provee sin
medida a quien Él quiere”, que nos indica que quien gasta todo su tiempo en
el comercio y en el trabajo y desatiende la adoración a Dios, no debe
olvidar que toda provisión está en manos de Dios. El Profeta Muhámmad (que
la paz y las bendiciones de Allah sean con él) explicó esto cuando dijo:
“Oh, gente, teman a Dios y sean moderados al buscar su subsistencia, porque
ningún alma fallecerá hasta que haya recibido toda su provisión, aun si
tarda en venir. Por lo tanto teman a Dios y sean moderados con el trabajo y
el comercio, tomen lo que es lícito y permisible y abandonen lo prohibido”.
Narrado por Ibn Máyah, 2144, del reporte de Yábir Ibn ‘Abd-Allah (que Dios
esté complacido con él); clasificado como auténtico por al-Albani en Sahih
at-Targuíb, 1698.

No hay razón por la cual no debas hacer lo necesario para
ganarte la vida, pero el musulmán no debe ser extremista con el trabajo y no
debe dedicar absolutamente todo su tiempo a él, descuidando la adoración a
Dios, su salud y su familia. Debe existir un equilibrio entre todas estas
actividades.

Esperamos que tu padre tome en consideración lo que hemos
dicho y piense apropiadamente acerca de ello. Le pedimos a Dios que los guíe
a ambos de la mejor manera, hacia mejores palabras, actos y actitudes, y que
los bendiga con una generosa provisión.

Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android