Descargar
0 / 0
916202/12/2006

¿Por qué el Islam no nos pide comer menos carne roja?

Pregunta: 71317

En el Corán toda la carne excepto la carne porcina es halal, sin embargo los doctores dicen que la carne roja contiene colesterol y que puede provocar ataques cardíacos y obstrucciones en el sistema circulatorio, por lo tanto mi pregunta es la siguiente: ¿por qué el Corán no menciona que se debería reducir el consumo de carne roja si es peligrosa?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah. 

En principio debe señalarse que el Corán es un libo de guía y
de reglas de vida, no es un libro de medicina o astronomía, de modo que
algunas personas desean que el Corán mencione todo lo referido a la
medicina, la astronomía, las plantas y los animales. 

Allah dice (interpretación del significado):

“Éste es el Libro que te hemos revelado para que saques a los
hombres de las tinieblas a la luz, por la voluntad de tu Señor, y les guíes
hacia el sendero de Allah, Poderoso, Loable.”

[Ibraahim 14:1] 

“Y éste [el
Corán] es un Libro bendito que hemos revelado para que os atengáis a sus
preceptos y os guardéis [con él de la incredulidad], que así se os tendrá
clemencia.”

[al-An’aam 6:155]

Con respecto a los alimentos, el Corán prohíbe algunos que
son mencionados detalladamente, y otros que son mencionados en la Sunnah del
Profeta, la paz y la bendiciones sean sobre él. 

Algunos de los temas se debaten detalladamente en el Corán
son los siguientes. Allah dice (interpretación del significado):

“Di: No
encuentro en lo que me ha sido revelado otra cosa que se prohíba comer salvo
la carne del animal muerto por causa natural, la sangre derramada, la carne
de cerdo porque es una inmundicia vedada, y la carne de todo animal que por
desvío haya sido sacrificado invocando otro nombre que no sea el de Allah. Y
quien [en caso extremo por hambre] se vea forzado [a ingerir algo de lo
vedado] pero sin intención de pecar o excederse, que sepa que tu Señor es
Absolvedor, Misericordioso.”

[al-An’aam 6:145]

“Se os ha
prohibido [beneficiaros de] la carne del animal muerto por causa natural, la
sangre, la carne de cerdo, la de todo animal que haya sido sacrificado
invocando otro nombre que no sea el de Allah, la del animal muerto por
asfixia, golpes, caída, cornada o matado por las fieras, a menos que haya
sido herido por ellas y alcancéis a degollarlo [antes de que muera], y la
del que ha sido inmolado en altares [para los ídolos].”

[al-Maa’idah 5:3]

Con respecto a algunos principios, Allah dice (interpretación
del significado):

“¡Oh, hijos de
Adán! Cubríos [para rezar] y engalanaos cuando acudáis a las mezquitas. Y
comed y bebed con mesura, porque Allah no ama a los inmoderados.”

[al-A’raaf 7:31]

Esta prohibición de la exageración en la comida y la bebida
es general en su significado y no se refiere a ningún tipo de alimento o
bebida en particular.

Esta prohibición general tiene mayor alcance que simplemente
prohibir la excentricidad en comer carne roja o cualquier otra cosa, porque
este significado general se pone en práctica con muchas cosas.

Ibn al-Qayyim, que Allah tenga misericordia con él, dijo en
Zaad al-Ma’aad (4/213): 

“Allah guió a sus siervos a consumir los alimentos y las
bebidas necesarias para mantener el cuerpo, y les dijo que lo hicieran en la
medida en que beneficiara al cuerpo en cuanto a cantidad y calidad. Si uno
se extralimita, esto se convierte en exageración, y tanto la comida como la
bebida se convierten en un obstáculo para la salud y pueden causar malestar;
quiero decir, no tomar ni beber, o ser exagerados comiendo y bebiendo. La
preservación de la salud está incluida en estas dos palabras”.

Allah dice, describiendo al Profeta Muhammad, la paz y las
bendiciones sean sobre él, (interpretación del significado):

“Aquellos que
siguen al Mensajero y Profeta iletrado [Muhammad], quien se encontraba
mencionado en la Torá y el Evangelio, que les ordena el bien y les prohíbe
el mal, les permite todo lo beneficioso y les prohíbe lo perjudicial, y les
abroga los preceptos difíciles que pesaban sobre ellos [la Gente del Libro];
y quienes crean en él, lo secunden, defiendan y sigan la luz que le ha sido
revelada [el Corán] serán quienes tengan éxito.”

[al-A’raaf 7:157]

Y dice (interpretación del significado):

“Te preguntan
qué es lícito [comer]. Di: Se os ha permitido todo lo beneficioso. Podéis
comer lo que hayan atrapado para vosotros los animales de presa que habéis
adiestrado para la caza, tal como Allah os ha enseñado. Y mencionad el
nombre de Allah [cuando les deis la orden de cazar], y temed a Allah; Allah
es rápido en ajustar cuentas.”

[al-Maa’idah 5:4]

Entonces, todo lo que es bueno está permitido, y todo lo que
es malo es haraam.

Con respecto a la Sunnah, el Profeta, la paz y las
bendiciones sean sobre él, prohíbe la ingesta de los animales que poseen
colmillos, de cualquier ave con garras, y la carne de burro domesticado,
etc.

El Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, también
explica cómo deben actuar los creyentes con respecto a los alimentos y las
bebidas; dijo: “El ser humano no llena peor vasija que su propio estómago.
Para que el ser humano pueda continuar con su camino es suficiente que
ingiera unos pocos bocados. Si necesitara hacer esto (llenar su estómago),
entonces que llene un tercio de su estómago con sólidos, un tercio con
líquidos y un tercio con aire.”

Narrado por al-Tirmidhi y clasificado como sahih por
al-Albaani en Sahih al-Tirmidhi. 

Y el Profeta (la paz y las bendiciones sean sobre él)
prohibió todas las cosas dañinas y perjudiciales, ya sean alimentos, bebidas
o cualquier otro elemento. Dijo: “No se debe producir ningún daño ni
vengarse por un daño sufrido.” Narrado por Ibn Maayah (2340) y clasificado
como sahih por al-Albaani in Irwa’ al-Ghalil (896). 

Los alimentos pueden ser halal en un principio, sin embargo
debido al daño que pueden provocar por la exageración al ser ingeridos,
pueden convertirse en haraam. Esto no sólo se emplea con la carne, sino con
todo lo que pueda causar daño a una persona si lo ingiere, incluso con los
dátiles.

Los eruditos también expresaron que es haraam ingerir lo que
haga daño.

Véase:
al-Majmu’, 9/39. 

Si está comprobado que ciertos alimentos son dañinos,
entonces es pecado ingerirlos; sin embargo debe aclararse que los alimentos
dañinos pueden variar de una persona a otra y de un país a otro, por lo
tanto no está permitido decir que es haraam en términos generales, más bien
es haraam para aquellos a los que les provoca daño, si consumen la cantidad
que los perjudicará.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android