Descargar
0 / 0

Cómo abrió Dios el pecho del Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él)

Pregunta: 89869

¿Cómo hizo Dios, glorificado y exaltado sea, para abrir el pecho del Mensajero de Dios, cuando dijo: “¿Acaso no te hemos abierto el pecho”? ¿Es verdad que esto sucedió por la mano de Gabriel durante la vida del Mensajero de Dios?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Dios, glorificado y exaltado sea, honró a Sus profetas y
mensajeros con inmensas bendiciones. En primer lugar, con un alto estatus,
que fue la bendición de la profecía, pues Él los escogió para estar cerca de
Él y conferirles Su misericordia. 

Dios dijo (traducción del significado): 

“Allah
elige entre Sus Mensajeros a quien Le place [para revelárselo]”
(Ali ‘Imrán 3:179). 

“Y
también distinguimos a algunos de sus antepasados, descendientes y hermanos,
y les guiamos por el sendero recto”
(al-An’ám 6:87). 

Dios, glorificado y exaltado sea, escogió a Su Profeta y
amigo cercano Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él)
para honrarlo y conferirle un alto estatus, como Dios dijo (traducción del
significado): 

“Si
no fuera por el favor que Allah te ha concedido y por Su misericordia,
habría intentado un grupo de ellos desviarte. Pero sólo pueden extraviarse a
sí mismos y no pueden perjudicarte en nada. Allah te ha revelado el Libro
[el Corán] y la sabiduría [la Sunnah] y te ha enseñado lo que no sabías. El
favor de Allah sobre ti es grandioso”
(an-Nisá’ 4:113). 

Como parte de esta gracia, Dios abrió el pecho de Su noble
Mensajero (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), y Él se
refirió a esta gran bendición en un capítulo del Corán que será recitado en
el Día de la Resurrección. Se llama Surat ash-Shárh. 

Dios dijo (traducción del significado): 

“Por
cierto que te hemos abierto el pecho [disponiéndolo para que pueda recibir
la profecía]”
(ash-Shárh 94:1). 

La apertura del pecho del Profeta Muhámmad (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él) señalada tiene varios importantes
significados: 

1 – Dios abrió su corazón al Islam y a su ley, que es la más
grande bendición a la que un corazón puede abrirse. Esta es la
interpretación de Ibn ‘Abbás, en un reporte mu’állaq (donde no se menciona
su cadena de narración) compilado por Al-Bujari en su obra Sahih (Kitab
at-Tafsir, capítulo de Surat ash-Shárh, p. 982). 

2 – Dios abrió el pecho de Su Profeta Muhámmad (que la paz y
las bendiciones de Allah sean con él) para llenar su corazón con sabiduría,
conocimiento y fe, como fue interpretado por al-Hásan al-Basri. Los eruditos
mencionaron en sus comentarios sobre este incidente la apertura del pecho
del Profeta, que sucedió dos veces durante su vida. 

La primera ocurrió cuando él era pequeño y vivía entre la
tribu de Banu Sa’d con su nodriza. 

Se narró de Anas ibn Málik (que Dios esté complacido con él)
que Gabriel llegó al Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de
Allah sean con él) cuando estaba jugando con otros niños. Lo tomó y lo
arrojó al suelo, abrió su pecho y sacó su corazón, del cual sacó un pequeño
coágulo de sangre y dijo: “Esta era la parte de Satanás en ti”. Entonces lo
lavó en un vaso de oro que estaba lleno con agua de la fuente de Zámzam.
Luego lo devolvió a su lugar. Los niños regresaron corriendo con su madre
(es decir, su nodriza), y le dijeron: “¡Muhámmad ha sido asesinado! Ellos
volvieron con él y su color había cambiado. Anas dijo: “Yo solía ver la
cicatriz de aquella herida en su pecho”. Narrado por Muslim, 162. 

La segunda ocurrió durante la noche del viaje nocturno. Abu
Dárr solía narrar que el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de
Allah sean con él) dijo: “El techo de mi casa se abrió cuando estaba en La
Meca, y Gabriel (la paz sea con él) descendió y abrió mi pecho en dos, luego
lo lavó con agua de Zámzam. Luego trajo una cubeta de oro llena de sabiduría
y fe, y la vertió dentro de mi pecho. Luego la selló…”. Narrado por
al-Bujari (349) y Muslim (163). 

Al-Háfiz ibn Háyar (que Allah tenga misericordia de él) dijo
en Fáth al-Bari, (7/204): 

“Algunos de ellos negaron que su pecho hubiera sido abierto
en la noche del Viaje Nocturno, y dijeron que esto sólo había sucedido
cuando él era pequeño y vivía entre los Banu Sa’d. Pero no puede negarse,
porque hay muchos reportes acerca de ello… Todo eso ha sido narrado acerca
de cuando su pecho fue abierto, su corazón fue sacado y otros
extraordinarios eventos que los musulmanes debemos aceptar sin objetarlos ni
tratar de interpretarlos como otra cosa que lo que parecen ser, porque Dios
es Capaz de hacer todas las cosas y nada es imposible para Él”. 

Al-Qurtubí dijo en al-Mufhim: “No se debe prestar atención a
las negaciones sobre la apertura de su pecho en la noche del Viaje Nocturno,
porque los narradores son confiables y bien conocidos”. Fin de la cita. 

El incidente de su pecho siendo abierto es también mencionado
en algunos reportes en otras ocasiones, a la edad de diez años, y cuando su
misión había comenzado, pero estos son reportes débiles. Ver: as-Sîrah
an-Nabawíyah as-Sahihah (1/103). 

Ibn Kázir dijo en su Tafsir al-Qur’án il-‘Adhím, 4/677: 

“Dios dijo: “¿Acaso no te hemos abierto el pecho?”,
significando que abrieron su corazón, es decir que fue iluminado. Esto es
como el verso en el que Dios dijo (traducción del significado):: “Y a quien
Dios quiera guiar, Él le abrirá su corazón al Islam” (al-An’ám, 6:125). 

Y se dijo que lo que significaba el verso “¿Acaso no te hemos
abierto el pecho?” es la apertura de su pecho en la noche del Viaje
Nocturno, pero no hay contradicción entre ambas cosas, porque la apertura de
su pecho incluye lo que sucedió en el Viaje Nocturno, como también el
significado metafórico de la apertura de su corazón. Y Allah sabe más”. Fin
de la cita. 

3 – Dice en Ruh al-Ma’áni, 30/166: 

Se dijo que lo que significaba es: “¿Acaso no te aliviamos de
tu angustia y preocupación, mostrándote la realidad de las cosas y la
insignificancia de este mundo, para que puedas soportar las dificultades a
través de volverte a Dios en las súplicas?”. 

Se narró de la mayoría que lo que significa es: “¿Acaso no te
concedimos la sabiduría y te permitimos recibir la Revelación, luego de las
dificultades?”. 

4 –
Ibn ‘Ashur dijo en at-Tahrir wa at-Tanwir, 1/4850: 

“La apertura de su pecho es una metáfora de las bendiciones
que le fueron concedidas y que le permitieron alcanzar todos los niveles de
excelencia humana, e informándole que Dios estaba complacido con él, y las
buenas nuevas de la victoria que la religión lograría”. Fin de la cita. 

Ver: Subul al-Hudá wa ar-Rashád, 2/59. 

5 – El Shéij Muhámmed ibn al-‘Uzaimín (que Allah tenga
misericordia de él) dijo en su Tafsir Surat ash-Shárh, p. 1: 

“Esta apertura es metafórica, no física. La apertura del
corazón puede realizarse para que él sea capaz de recibir el decreto de Dios
de ambos tipos, tanto el decreto legal, que significa la religión, como el
decreto que tiene que ver con el destino, como las calamidades que le
ocurren a una persona”. Fin de la cita. 

Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android