Descargar
0 / 0
814914/04/2007

Su familia la obligó a romper su ayuno porque estaba enferma. ¿Pecaron al hacerlo? ¿Puede ella ayunar si lo desea?

Pregunta: 97798

Mi tía materna tuvo un accidente cuando era joven y perdió uno de sus ojos, y los doctores decidieron que no debía llorar ni tener hambre, porque esto podría afectar el ojo que aún conservaba. Entonces, su padre no la dejó ayunar cuando el ayuno era obligatorio para ella, basándose en los informes del doctor. Ella es una mujer con mucho compromiso religioso, y después de casarse pensó que el ayuno no la afectaría, entonces ayunó. Mi pregunta es la siguiente: Ahora ella ayuna la mayoría de los días (del Ramadán) para que su padre no sea castigado, porque ella lo quiere mucho (que Allah tenga piedad de él) y ella quiere preguntarles: ¿Han pecado sus padres? ¿Debe ella recuperar todos los ayunos que perdió?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah. 

La enfermedad es una de las
justificaciones que permiten que una persona no ayune.
Allah dice (interpretación del
significado):

“Quien de vosotros presencie
la aparición de la luna [correspondiente al comienzo del noveno mes] deberá
ayunar; y quien estuviere enfermo o de viaje [y no ayunase] deberá reponer
posteriormente los días no ayunados y así completar el mes.”

[al-Baqarah 2:185]

Las reglas que se refieren a una
persona enferma que ayuna dicen que es makruh o haram. Es makruh si el ayuno
es muy difícil para ella cuando está enferma, y es haram cuando el ayuno la
perjudica. 

Para obtener más información, por
favor lea las preguntas número

50555
y

38532
.  

Una persona enferma no debe detener
su ayuno salvo que un doctor confiable especializado en tal enfermedad
testifique que debe hacerlo; algunos expertos estipulan que el doctor debe
ser musulmán. 

Si la persona no ayuna debido al
consejo del doctor, no comete pecado. Si la enfermedad es crónica
-permanente- no debe ayunar y debe alimentar a una persona pobre por cada
día. Si la enfermedad es temporal, entonces debe romper el ayuno y recuperar
los días cuando se recupere. 

El Sheij ‘Abd al-‘Aziz ibn Baaz
(que Allah tenga piedad de él) dijo: 

Si un doctor especialista determina
que esta enfermedad es una en la que no existe la esperanza de cura,
entonces debe alimentar a una persona pobre por cada día de Ramadán, y no
tiene que ayunar. La medida para los alimentos que se entregan es de medio
saa’ de alimentos básicos locales, ya sean dátiles, arroz o algo diferente.
Si usted invita a una persona con una comida, almuerzo o cena, esto será
suficiente. Sin embargo,  si el doctor determina que existen las esperanzas
de recuperación de su enfermedad, usted no tiene que alimentar a una persona
pobre, sino que debe recuperar los ayunos que perdió cuando Allah le otorgue
la curación, porque Allah dice (interpretación del significado):

“Quien de vosotros presencie
la aparición de la luna [correspondiente al comienzo del noveno mes] deberá
ayunar; y quien estuviere enfermo o de viaje [y no ayunase] deberá reponer
posteriormente los días no ayunados y así completar el mes.”

[al-Baqarah 2:185]

Le pido a Allah que la bendiga con
la salud y la recuperación pronta y que convierta lo que le ha ocurrido en
una purificación y una expiación de sus pecados, y que le permita ser
paciente y buscar recompensas, porque Él es el Único a quien se le debe
pedir. Fin de cita. 

Fataawa al-Sheij Ibn Baaz
(15/221). 

Según lo expresado en la pregunta,
nos parece que el padre de la mujer enferma no cometió ningún pecado, porque
sólo evitó que ayunara por consejo médico. 

Se les preguntó a los expertos del
Consejo Permanente para la Emisión de Fatwas lo siguiente: 

Estuve enfermo con un mal en el
riñón y me operaron dos veces. Los doctores me aconsejaron tomar agua de
noche y de día, no menos de dos litros y medio por día. También me dijeron
que el ayuno y el evitar la ingesta de agua por tres horas consecutivas me
expondría al peligro. ¿Debo seguir su consejo, o debo confiar en Allah y
ayunar aunque los médicos dicen que soy propenso al desarrollo de cálculos
renales? ¿Qué debo hacer? Si no ayuno, ¿cuál es la expiación que debo
cumplir? 

Ellos respondieron: 

Si la situación es tal como usted
la describe, y estos doctores están altamente capacitados en medicina,
entonces lo que está prescrito para usted es que no ayune, para proteger su
salud y cuidarse de cualquier daño. Después, si se recupera y puede
recuperar los ayunos sin dificultades, tiene que recuperarlos, pero si la
enfermedad que usted tiene continúa, o existe el peligro de que desarrolle
cálculos renales si no bebe agua continuamente, y los doctores determinan
que no se va a recuperar de esto, entonces tiene que alimentar a una persona
pobre por cada día que no ayune. Fin de cita. 

Sheij ‘Abd al-‘Aziz ibn Baaz,
Sheij  ‘Abd al-Razzaaq ‘Afifi, Sheij ‘Abd-Allaah ibn Ghadyaan, Sheij 
‘Abd-Allaah ibn Munay’. 

Fataawa al-Laynah al-Daa’imah
(10/179, 180) 

Si la hermana que está enferma
siente que puede ayunar sin afectar a su ojo, entonces no hay nada de malo
en que ayune, pero debe hacerlo después de consultar doctores de confianza,
para no ser engañada porque aparenta estar bien, pero en realidad el ayuno
afecta la salud de su ojo.

En cuanto a la recuperación de los
días que no ayunó en el pasado, parece que no tiene que hacerlo, y es
suficiente con que alimente a una persona pobre por cada día, porque ella
evitó el ayuno debido a una recomendación médica.

Se le preguntó al Sheij Ibn Baaz
(que Allah tenga piedad de él) sobre una persona que se encontraba afectada
por una enfermedad crónica y los doctores le aconsejaron que nunca ayunara,
pero consultó a otros doctores en otro país y fue sanada con el permiso de
Allah. Pasaron cinco Ramadanes que la persona no ayunó. ¿Qué debe hacer una
vez que Allah la curó? ¿Debe recuperar esos ayunos?

Él respondió:

Si los doctores que le aconsejaron
no ayunar eran musulmanes, de confianza y sabían sobre la enfermedad, y le
dijeron que no había esperanza de cura, entonces no debe recuperarlos, y es
suficiente con que esta persona alimente a las personas pobres (por cada día
que perdió), pero debe ayunar en el futuro. 

Fataawa al-Sheij Ibn Baaz
(15/355). 

En conclusión:

No hay pecado en sus padres por lo
que hicieron al evitar que su hija ayune basándose en el consejo médico,
pero ella debe pagar la fidyah (compensación) alimentando a una persona
pobre por cada día que no ayunó después de haber alcanzado la pubertad. Si
son de confianza, los doctores especialistas determinan que ella puede
ayunar ahora, sin dificultades ni temor a que sea perjudicada, entonces ella
debe ayunar en Ramadán, y no tiene excusa para no ayunar. Y si desea cumplir
con los ayunos voluntarios, no hay nada de malo en eso.

Y Allah sabe mejor.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android