Descargar
0 / 0

Se casaron según la costumbre popular (zawaach ‘urfi), ¡y luego él huyó y la abandonó!

Pregunta: 111797

Yo conocí un hombre que me engañó diciendo que quería casarse conmigo. Me dijo que no podía anunciar nuestro matrimonio ni que podía pedirle mi mano a mi familia. Tuvimos un matrimonio según la costumbre popular (zawaach ‘urfi) y firmamos un documento, pero luego él huyó y me abandonó. ¿Realmente soy su esposa?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Continuamente escuchamos acerca de tales calamidades. ¿Por
cuánto tiempo seguirán desorientadas nuestras hijas y hermanas en la
religión, sin darse cuenta de lo que estos delincuentes buscan? Cada una de
ellas dice: “Yo sé lo que estoy haciendo, confío en este hombre porque él no
es como los otros”, y luego terminan así las cosas, y él la abandona y se
va. 

Hay cientos de historias así, si no miles o más; esta
historia se repite todo el tiempo. 

Por eso el Islam prescribe sabiamente una serie de normas de
conducta entre hombres y mujeres que previenen estos resultados, como
restringir el encuentro de las mujeres con hombres ajenos a la familia en
circunstancias dudosas que puedan desembocar en alguna propuesta o conducta
obscena, o conversaciones ociosas que rápidamente derivan en chistes
vulgares e insinuaciones indecentes. 

De esta forma el Islam intenta impedir precisamente el
accionar de esta clase de defraudadores y farsantes de corazón enfermo. 

El Islam enseña a las mujeres musulmanas a cubrir su cabeza
con un velo (hiyab) y vestirse de forma decente; prohíbe quedarse a solas en
una habitación a un hombre y una mujer que no son parientes, y el contacto
físico entre ellos, precisamente para proteger su castidad y proteger a la
sociedad contra la difusión de la indecencia y la inmoralidad, que terminan
por instalarse en la vida pública y son claramente una forma de agresión y
violencia contra los sentimientos de la gente más débil y humilde, como por
ejemplo los niños. Esto podemos verlo claramente en las modernas sociedades
occidentales, como también sus consecuencias. 

El objetivo del Islam con todas estas normas es hacer
prevalecer el respeto, la inocencia y la humildad en la vida pública. Si una
mujer rechaza estas normas y no las respeta, queda expuesta a ser presa de
los lobos que no tienen respeto por los sagrados límites que Dios ha
enseñado. Sin compromiso religioso ni valores morales claros, algunas
personas no se abstienen de ningún abuso o atropello para lograr lo que
quieren. Y luego la mujer lo lamenta… pero ya es tarde, porque las
lamentaciones no traen de vuelta la dignidad perdida. 

El Islam también ha estipulado que el matrimonio de los
jóvenes sea una celebración social que involucra a toda la familia, y ha
designado en ella a un guardián o tutor legal que esté presente durante la
ceremonia para velar por los intereses de la mujer, de tal forma que no haya
intenciones ocultas ni dañinas. 

Las mujeres son especialmente vulnerables, y por eso la mujer
que se casa sin el consentimiento y la presencia de su guardián legal y del
resto de su familia, su matrimonio es inválido ante la ley islámica. Esto
fue afirmado por el Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) cuando dijo: “Cualquier mujer que se case sin el consentimiento
de su guardián legal, su matrimonio es inválido, es inválido, es inválido”.
Narrado por at-Tirmidi, 1102; Abu Dawud, 2083; clasificado como auténtico
por al-Albani en Irwa’ al-Galíl, 1840. 

Si a eso le agregamos que una de las condiciones para que un
matrimonio sea válido es que se anuncie social y públicamente, entonces lo
que has relatado es una relación inmoral e ilícita sin ninguna duda.
Escribir simplemente en una pieza de papel no es suficiente para que un
matrimonio sea válido; no cambia las normas sobre lo ilícito y lo lícito,
sin las cuales el papel carece de valor legal. 

Lo que la gente llama un matrimonio según la costumbre
(zawaach ‘urfi), sin la presencia del guardián legal de la mujer y sin el
conocimiento de la familia ni la presencia de testigos musulmanes, no es un
matrimonio en absoluto sino una forma de engaño y una relación ilícita. 

El Shéij al-Islam Ibn Taimíyah (que Allah tenga misericordia
de él) dijo:

“El matrimonio secreto el cual se celebra sin el conocimiento
y consentimiento de las familias y sin la presencia de testigos calificados
es inválido de acuerdo al consenso de todos los eruditos musulmanes, y cae
bajo la denominación de relación ilícita o inmoral.

Dios dijo (traducción del significado): 

“Os
es lícito que busquéis otras mujeres con vuestros bienes, con intención de
casaros y no de fornicar. Dadles la dote convenida a quienes toméis como
esposas. No incurrís en falta si decidís hacer concesiones recíprocas
después de cumplir con lo prescripto. Allah es Sabio, Omnisciente”
(An-Nisá’, 4:24)”. Fin de la cita de Maymu’ al-Fatáwa, 33/158.

Él también dijo:

“Si ellos se casan en secreto y sin la presencia del tutor
legal ni los testigos, este contrato matrimonial es inválido de acuerdo al
consenso de los imames. El punto de vista de los eruditos es el expresado
por el Profeta Muhámmad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él):
“No hay matrimonio sin un tutor legal”, y “Cualquier mujer que se case sin
el consentimiento de su familia, su matrimonio es inválido, es inválido, es
inválido”. Ambas afirmaciones fueron narradas en la Tradición Profética. Más
de uno de los eruditos de las primeras generaciones han afirmado: “No hay
matrimonio excepto con dos testigos”. Este fue el punto de vista de Abu
Hanifah, ash-Sháfi’i y Áhmed; el imam Málik consideró además obligatorio
anunciar el matrimonio. En este sentido, el matrimonio secreto es una forma
de prostituirse”. Fin de la cita de Maymu’ al-Fatáwa, 32/102-103. 

Basándonos en esto, lo que ha ocurrido entre tú y ese hombre
que te engañó no fue un matrimonio legítimo, y por lo tanto tú no eres su
esposa. 

Las normas sobre los matrimonios según la costumbre han sido
discutidas previamente en las preguntas No.
45513 y
45663. En la respuesta a la
pregunta No. 7989 encontrarás
evidencia de que el matrimonio sin testigos y sin tutor legal es inválido. 

Finalmente, te recomendamos arrepentirte ante Dios y lamentar
lo que ha sucedido, y tomar la firme decisión y los recaudos necesarios para
no volver a caer en una treta semejante, hacer abundantes obras rectas y
aferrarte a las normas que Dios ha revelado en el Islam, porque Dios ha
prometido que aceptará el perdón de quien se arrepiente sinceramente y hace
buenas obras.

Dios dijo (traducción del significado): 

“Quien
se arrepienta después de una injusticia que hubiere cometido y se enmiende,
Allah le perdonará. Allah es Absolvedor, Misericordioso”
(Al-Má’idah, 5:39). 

“Ciertamente
Yo soy Remisorio con quienes se arrepienten, creen, obran correctamente y
perseveran en el sendero recto”
(Ta Ha, 20:82). 

Le pedimos a Dios que te permita arrepentirte y acepte tu
arrepentimiento. 

Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android