Descargar
0 / 0

Los Ibadis

Pregunta: 11529

¿Quiénes fueron los ibadis?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

En primer lugar, los
ibadis fueron un grupo emparentado con los jariyíes que adoptaron este
nombre de su fundador, ‘Abdallah Ibn Ibad at-Tamimi. Ellos afirman que no
son jariyíes, y niegan este origen. Pero la verdad es que si bien no son
jariyíes extremistas como los azraqíes, concuerdan con ellos en muchos
asuntos, como poner en duda los divinos atributos de Dios, o afirmar que el
Sagrado Corán es una creación, y permitir la lucha armada contra los
gobernantes que cometen faltas. 

En segundo lugar, el
primer fundador de este grupo fue, como dijimos, ‘Abdallah Ibn Ibad,
perteneciente a la tribu de los hijos de Murrah Ibn ‘Ubaid Ibn Tamim. Se
llamaba Ibad por el nombre de la villa de la que provenían, en Al-Iamamah,
conocida actualmente como Al-‘Arid. ‘Abdallah fue contemporáneo del
gobernante Mu’awiyah, y falleció al final del reinado de ‘Abd el-Malik Ibn
Marwán. 

En tercer lugar, con
respecto a sus creencias más importantes, que los diferencian del Islam
ortodoxo: 

– De sus libros, tal
parece que ellos ponen en duda los atributos divinos y están de acuerdo en
muchos puntos de vista con los mu’tázilis en su forma de interpretarlos.
Ellos afirman que sus puntos de vista están basados en evidencias concretas
y que explican el significado de los atributos divinos sin hacer
comparaciones entre Dios y Su creación. Pero el punto de vista correcto
sobre este asunto es el que sigue la gente de la Comunidad y la Tradición
Profética, que afirman los nombres y atributos de Dios tal como Él los ha
afirmado, sin enredarse en especulaciones estériles ni equiparar a Dios a la
altura de Su creación. 

– Niegan que los
creyentes verán a Dios en el Más Allá. 

– Interpretan
incorrectamente algunos asuntos que tienen que ver con el Más Allá y niegan
que sean reales, como por ejemplo la Balanza en la que se pesarán las obras
de cada persona y el Puente que cruza sobre el Infierno hacia el Paraíso. 

– Ellos consideran que
los atributos de Dios serían agregados a Su esencia, pero en realidad son
parte de Su esencia. 

– Según su punto de
vista el Corán es una creación, y ellos están de acuerdo con los jariyíes en
eso. Al-Ásh’ari dijo en Maqalat al-Islamiyín: “Todos los jariyíes dicen que
el Corán es una creación”. Fin de la cita de Maqalat al-Islamiyín, 1/203. 

– Según su punto de
vista, quien comete un pecado mayor es un incrédulo, ya sea por ser ingrato
con Dios o por ser un hipócrita. 

– Según su punto de
vista, los seres humanos caen en tres categorías:

a)

Creyentes que son sinceros en su fe.

b)

Idólatras cuya idolatría es obvia.

c)

Personas que creen en la Unidad Absoluta de Dios, en el
Islam, pero no se adhieren a sus prácticas y actos de culto, por lo tanto no
son idólatras puesto que han reconocido la Unidad Absoluta de Dios, pero
tampoco son creyentes porque no se adhieren a las prácticas que esa fe
requiere. Ellos están incluidos junto con los musulmanes en las normas que
tienen que ver con este mundo, puesto que afirman la Unidad de Dios, y están
incluidos con los idólatras en las normas que tienen que ver con el Más
Allá, porque fueron contra los requerimientos prácticos de la fe.

– Ellos creen que
aquellos entre los musulmanes que difieren con ellos son incrédulos, pero no
idólatras. Para ellos es permisible casarse con sus mujeres y heredar de
ellos. Sus armas, caballos y cualquier cosa que pueda ser utilizado para la
guerra, es permisible según ellos tomarlo como botín de guerra, pero todo lo
demás está prohibido. 

– Como dijimos, según
ellos quien comete un pecado mayor es un incrédulo, y cuando está cometiendo
el pecado y persistiendo en él creen que no será admitido en el Paraíso si
no se ha arrepentido, porque Dios no perdona los pecados mayores a menos que
quien los cometió se arrepienta antes de la muerte. 

– En consecuencia con el
punto anterior, ellos creen que quien comete pecados mayores es un
incrédulo, ya sea por ingratitud hacia Dios o por hipocresía, pero no en el
sentido de que son incrédulos que están fuera de las filas del Islam. La
gente de la Comunidad y la Tradición Profética, en cambio, denominan a tales
personas como rebeldes a Dios o pecadores. Quien muera en tal estado, de
acuerdo a la gente de la Comunidad y la Tradición Profética, queda sujeto a
la voluntad de Dios: si Dios quiere, lo perdonará por Su gracia, y si Él
quiere, lo castigará por Su justicia hasta que lo haya limpiado de sus
pecados, y luego lo admitirá en el Paraíso. Pero los ibadis dicen que el
pecador morará en el Infierno por siempre, y en este punto de vista están de
acuerdo con los jariyíes y los mu’tálizis. 

– Ellos niegan que vaya
a haber alguna intercesión para los pecadores que crean en la Unidad
Absoluta de Dios, porque según ellos los pecadores morarán en el Infierno
por siempre, por lo tanto no habrá intercesión válida para ellos para que
sean sacados del Infierno. 

– Se puede agregar a
esto que algunos de ellos critican al califa ‘Uzmán Ibn ‘Affán, a Mu’áwiyah
Ibn Abi Sufián, y a ‘Amr Ibn al-‘As (que Dios esté complacido con ellos). 

Y Allah sabe más.

Origen

Fin de la cita de Mawsú’ah al-Adián wa al-Madahib al-Mu’ásirah, 1/63

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android