0 / 0

Ă©l ha tomado la responsabilidad y se siente angustiado y deprimido.

pregunta: 45847

En primer lugar, soy un hombre joven de 20 aٌos de edad y estoy estudiando en la Facultad de Medicina. Mi padre falleciَ hace poco y casi todas las responsabilidades recayeron sobre mĂ­. Tengo un hermano que es mayor que yo pero es discapacitado. Hace unos dĂ­as sufrĂ­ una crisis psicolَgica. EmpecĂ© a temerle a la enfermedad y a la muerte, pensĂ© que morirĂ­a ese dĂ­a y tuve muchos pensamientos extraٌos. Fui a un psiquiatra y me dijo: “EstĂĄs sufriendo angustia y depresiَn”. Me dio algunos medicamentos pero no los estoy tomando.

ComencĂ© a seguir las enseٌanzas del Islam, alabado sea Allah, recurrĂ­ a Allah y ahora, alabado sea Allah, me siento mucho mejor. TambiĂ©n estoy leyendo el CorĂĄn y rezando en la mezquita. Mi pregunta es la siguiente: ۟debo tomar medicamentos en esta situaciَn? ۟Es esto del Shaytaan o es una enfermedad de los nervios?
Texto de la respuesta

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah.

El creyente no puede prescindir de su Seٌor. Ă©l es el Űčnico Capaz beneficiar y perjudicar. Al recurrir a Allah, usted ha hecho lo correcto. 

La muerte es una realidad que Allah ordenَ para todas las almas, como Ă©l dice en el CorĂĄn (interpretaciَn del significado): 

“Toda alma probará la muerte”

[3:185]

No importa cuanto intente una persona, nunca podrĂĄ evitar lo que Allah decidiَ y ordenَ para Ă©l, es decir, la muerte. 

Pero el miedo no debe impedir que una persona alabe y obedezca a Allah, sino que debe causar lo contrario. El miedo debe motivarnos para alabar y obedecer a Allah. El miedo – como dijo Ibn Qudaamah – es el lĂĄtigo de Allah con el cual Ă©l conduce a Sus siervos a continuar buscando el conocimiento y actuando segْn el mismo, para que puedan alcanzar la cercanĂ­a de Allah.

El miedo puede hacer que alguien se sienta preocupado, angustiado o enfermo, que progresivamente lo pueda hacer perder la esperanza de la misericordia en Allah; en este caso, su miedo no es algo bueno sino malo. 

Debe considerarse que la gran preocupaciَn y el estrĂ©s psicolَgico son causados por el hecho de no estar satisfecho (de la voluntad y el designio de Allah). Es posible que no obtengamos lo que queremos, y en caso de obtenerlo, eso no nos harĂĄ sentir satisfechos tal como habĂ­amos esperado. La idea que tenĂ­amos en nuestras mentes antes de lograrlo era mejor que la realidad. 

Hasta despuĂ©s de conseguir lo que queremos, puede que suframos de angustia y miedo a perder esa bendiciَn. No existe ningْn remedio para esto salvo aceptar la orden de Allah, dĂĄndole gracias por Sus bendiciones y soportando pacientemente las dificultades y calamidades que Allah ha ordenado para nosotros. 

Su situaciَn puede requerir de un doctor, pero debe darse cuenta de que la mayorĂ­a de las enfermedades de las personas no son fĂ­sicas, sino psicosomĂĄticas. 

El doctor al-Faarez dice: Se descubriَ que para cuatro de cada cinco pacientes sus enfermedades no tenĂ­an relaciَn con lo fĂ­sico, sino que resultaban del miedo, la angustia, el resentimiento, el egoĂ­smo y la incapacidad de una persona de crear una armonĂ­a entre ella misma y la vida. 

FĂ­jese cَmo Ya’qup (que la paz sea con Ă©l) llorَ por su hijo Yusuf (que la paz sea con Ă©l) y perdiَ la vista. FĂ­jese cَmo la angustia sobrepasَ a ‘Aa’ishah (que Allah estĂ© satisfecho con ella) cuando la gente la difamaba y ella llorَ tanto que dijo: “PensĂ© que el dolor me destrozarĂ­a”. Convenido por al-Bujari y Muslim. 

El doctor Hassaan Shamsi Pasha dijo: 

En caso de angustia, aumenta en la sangre la secreciَn de una sustancia llamada adrenalina, sube la presiَn arterial, se acelera el ritmo cardĂ­aco y la persona tiene palpitaciones o siente como si algo estuviese hundiĂ©ndose en el fondo de su pecho. 

Es posible que la persona se vuelva paranoica y vaya de un doctor a otro, preguntĂĄndose quĂ© sucede con su corazَn, cuando no hay nada malo en su cuerpo pero de todos modos siente un dolor en el estَmago y hay indigestiَn, hinchazَn en el abdomen, orina frecuente o tiene dolores de cabeza. 

Debe tener fe y temerle a Allah; recite siempre dhikr y wirds que estĂĄn establecidos en la shari’ah, porque Ă©ste es uno de los mejores remedios que lo librarĂĄn de los pensamientos que dan vueltas en su cabeza y de las cosas que los corazones lamentan. 

Algunos de los du’aa’s relatados por el Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con Ă©l) que tratan sobre estos temas incluyen lo siguiente: 

1 – Fue relatado de Anas (que Allah se complazca de Ă©l) que el Profeta (paz y bendiciones de Allah sean con Ă©l) solĂ­a decir: “Allaahumma inni a’udhu bika min al-hammi wa’l-hazani wa’l’ayzi wa’l-kasali wa’l-yubni wa’l-bujli wa dala’ il-dayn wa ghalbat al-riyaal (Oh Allah, busco en Ti protecciَn de toda preocupaciَn, dolor, incapacidad, pereza, cobardĂ­a, avaricia, de estar en deuda y de ser dominado por los hombres)”. Narrado por al-Bujari, 6008. 

2 – Se relatَ que ‘Abd-Allaah ibn Mas’ud dijo: El Mensajero de Allah (paz y bendiciones de Allah sean con Ă©l) dijo: “Si una persona que sufre de angustia o tristeza dice: ‘Allaahumma inni ‘abduka wa ibnu ‘abdika wa ibn ammatika naasiyati bi yadika maadin fiyya hukmuka ‘adlun fiyya qadaa’uka as’aluka bi kulli ismin huwa laka sammayta bihi nafsaka aw ‘allamtahu ahadan min Jalqika aw anzaltahu fi kitaabika aw asta’tharta bihi fi ‘ilm il-ghaybi ‘indaka an tay’al al-Qur’aana rabi’a qalbi wa nuar sadri wa yalaa’a huzni wa dhahaaba hammi’ (‘Oh Allah, yo soy Tu siervo, hijo de Tu siervo, hijo de Tu sierva, estoy en Tus manos, Tu orden sobre mĂ­ es ejecutada eternamente y es justa. Te pido por cada nombre que Te pertenezca con los que Te has nombrado Tْ mismo o que le has enseٌado a cualquiera de Tu creaciَn o que has revelado en Tus Libros o que has preservado en el conocimiento de lo Oculto contigo, que hagas que el CorĂĄn sea la vida de mi corazَn, la luz de mi pecho, la partida de mi tristeza y la liberaciَn de mi angustia’), entonces Allah se llevarĂĄ su angustia y su tristeza y las reemplazarĂĄ por alegrĂ­a”. 

Se dijo: “Oh Mensajero de Allah, ۟no debemos aprenderlo?” Ă©l contestَ: SĂ­, quien lo oiga deberĂĄ aprenderlo”

Narrado por Ahmad, 3704; clasificado como sahih por Sheij al-Albaani en su libro al-Silsilah al-Sahihah, 199. 

3 – Se relatَ que Sa’d ibn Abi Waqqaas informَ que el Mensajero de Allah (paz y bendiciones de Allah sean con Ă©l) dijo: “La oraciَn de JonĂĄs (Dhu’l-Nun) que rezَ cuando estaba en el interior de la ballena: ‘Laa ilaaha illa Anta, subhaanaka inni kuntu min al-dhaalimin [nadie mĂĄs que Tْ tiene el derecho de ser adorado (Oh Allah), Glorificado (seas de todo cuanto te asocian)! Sinceramente, he sido de los pecadores]. Ningْn musulmĂĄn llama a Allah pronunciando estas palabras respecto de algْn tema, sin que le responda.

Narrado por al-Tirmidhi, 3505; clasificado como sahih por al-Albaani en Sahih al-Yaami’, 3383. 

Véase también preguntas no. 21677

Y Allah sabe mĂĄs.

Origen: 

Islam Q&A

answer

Fatwas relacionadas

at email

SuscripciĂłn al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periĂłdicamente

phone

AplicaciĂłn de Islam Q & A

Acceso mĂĄs rĂĄpido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
Ă©l ha tomado la responsabilidad y se siente angustiado y deprimido. - Islam Preguntas y Respuestas