Cómo pagar las deudas y devolver la riqueza robada
Lo que se exige a quien se apoderó de una riqueza por la fuerza o la robó es que devuelva eso según el valor de la moneda al día en que fue expropiada o robada. Si lo que se robó fueron artículos concretos, el ladrón es responsable de cualquier baja de precios. En el caso de otras deudas, debe diferenciarse entre pequeños y grandes cambios en el valor de la moneda. Si el cambio es pequeño, y no llega a un tercio de la deuda, entonces debe devolverse la misma cantidad, y no debe prestarse atención al valor del préstamo cuando se concedió. Pero si el cambio es grande, de un tercio o más, las dos partes deben llegar a un acuerdo para compartir la pérdida. Si se decide que el pago se realice sobre la base del valor del préstamo el día en que se concedió, entonces debe calcularse de acuerdo con el precio del oro en el momento en que se concedió el préstamo, o de acuerdo con el poder adquisitivo de la moneda en ese momento, pero debe devolverse en una moneda diferente a aquella en la que se concedió el préstamo.