Espiritualidad
- El creyente está en un estado entre el temor y la esperanza hasta que se encuentra con Al-lah, Glorificado y Exaltado seaLo que se requiere del musulmán es que no desespere de la misericordia y que no se sienta a salvo del castigo; más bien debe estar en un estado entre la esperanza y el temor, porque Allah ha condenado a los que se sienten a salvo del castigo y ha condenado a los que desesperan de Su misericordia.816
- ¿Cómo podemos fortalecer el temor de Al-lah (taqwa) en nuestros corazones?897
- ¿Perseguir los asuntos mundanos causa estrés y preocupaciones?La frase mencionada en la pregunta no fue dicha por el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él), y no hay ningún reporte correcto de él que sugiera que no está permitido hacer du’a por lo que es bueno en este mundo, por lo tanto no es correcto decir que pedir lo que es bueno en este mundo traerá preocupaciones y estrés. Más bien lo que se ha narrado es una advertencia contra distraerse con preocupaciones mundanas del más allá, o buscar ganancias mundanas de maneras que no son permisibles.677
- Recordar las bendiciones y dar gracias por ellas se puede hacer con el corazón, con las palabras y con las acciones590
- Está abrumado por las dudas porque ya no se concentra en su oración.3,859
- Cómo tener éxito en la vida18,716
- ¿Puede un musulmán ayunar y rezar para suplicar a Dios por algo?9,458
- ¿Cómo puede uno quejarse sólo ante Dios, sea Él exaltado?3,048
- ¿Se recomienda hacer du'a entre el adhán y el iqamah?1.No hay que recitar du’a antes del adhán. 2. No hay du’as específicas que recitar antes del iqamah. 3. Hacer du’a es muy recomendable entre el adhán y el iqamah. 4. No hay du’a después del iqamah. 5. Es sunnah repetir lo que el muecín está diciendo. Para más información, consulte la respuesta detallada.13,340
- Tiempos y lugares en que es permisible decir “No hay más divinidad que Dios”8,418