Descargar
0 / 0
448904/01/2009

Es desaconsejable que el imam dirija a la congregación en una súplica para pedir por sí mismo

Pregunta: 126348

Si el imam reza pidiendo por sí mismo durante la oración comunitaria, ¿es considerado una traición hacia la gente que reza detrás de él? ¿Es eso permisible? ¿O debe rezar por todos los miembros de la congregación?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah

 Lo que significa una
súplica en la que el imam y la gente que reza detrás de él participan en una
oración comunitaria, es cuando el imam dice una súplica y la gente que está
detrás de él responde “amín”. Este es el caso en el que es desaconsejable
que el imam se designe a sí mismo como el objeto de una súplica, excluyendo
a la gente que está detrás. Esto es así a causa del reporte narrado Zawbán
(que Allah esté complacido con él), quien dijo: “El Mensajero de Dios (que
la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Hay tres cosas que no
son permisibles para nadie: no se debe dirigir a la gente en una oración y
hacer una súplica por sí mismo excluyendo a los que están detrás de él, y si
hace eso, entonces los ha traicionado; no se debe mirar dentro de una casa
antes de pedir permiso, y si lo hace, entonces ya ha entrado; y no debe
rezar cuando necesita ir al baño, hasta que lo haya hecho”. Narrado por Abu
Dawud (No. 90) y at-Tirmidhi (37); él dijo “el reporte de Zawbán es un
reporte bueno”.

 Este reporte fue
clasificado como débil por Ibn Juzaimah, por el shéij al-Islam ibn Taimíyah
y por Ibn al-Qayím, y otros.

 Ver Da’íf Abi Dawud, por
el shéij Al-Albani (12, 13).

 Si asumimos que el
reporte es bueno, entonces lo que significa es lo que afirmamos al comienzo:
designarse a sí mismo como el objeto de una súplica durante una oración
comunitaria.

 Al Shéij al-Islam Ibn
Taimíyah (que Allah tenga misericordia de él) le preguntaron acerca de las
palabras del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) “un
hombre no debe dirigir a la gente en la oración y hacer una súplica por sí
mismo excluyendo a los demás, y si lo hace entonces los ha traicionado”: ¿es
recomendable para el imam incluir a quienes rezan detrás de él cada vez que
él ofrece una súplica a Dios, glorificado y exaltado sea? ¿Esto está
relacionado con un reporte auténtico del Profeta (que la paz y las
bendiciones de Allah sean con él), en que él hizo una súplica por sí mismo
al dirigir la oración, excluyendo a quienes estaban detrás? ¿Cómo podemos
reconciliar ambos reportes?

 Él respondió:

 “Está probado en las dos
colecciones de reportes más auténticas que Abu Hurairah (que Allah esté
complacido con él) le dijo al Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él): “Cuando estás en silencio entre el takbir y la recitación,
¿qué dices?”, y él respondió: “Allahúmma bá’id baini wa baina jatá iáiah
kama ba’ádt baina al-máshriqi wal mágrib. Allahúmma náqqini min jatá iáiah
kama iunáqqa az-záwbu al-abiadu min ad-dánas. Allahúmma ighsilni min jatá
iáiah bi az-zályi wa al-má’i wal bárad (Dios nuestro, sepárame de mis
pecados como Tú separaste el Este del Oeste. Dios nuestro, lávame de mis
pecados como la blanca vestimenta es limpiada de sus suciedades. Dios
nuestro, lava mis faltas con agua, nieve y hielo”.

 Este es un reporte
auténtico que claramente afirma que él rezó pidiendo por sí mismo cuando
oficiaba como imam. De la misma manera, hay un reporte de Ali sobre una
súplica de apertura que comienza diciendo: “Vuelvo mi rostro hacia el Único,
Quien creó los cielos y la Tierra”, en la cual dice “perdóname, porque nadie
más perdona excepto Tú, y evítame los malos actos, porque nadie me evita los
malos actos excepto Tú”.

 De la misma forma, está
probado en as-Sahih que él solía decir después de elevar su cabeza luego de
la inclinación: “nadie puede retener lo que Tú das”, y nadie puede dar lo
que Tú has retenido”.

 Todos estos reportes,
que se refieren a sus súplicas después del tasháhhud, están narrados en
singular, tal como sus palabras: “Allahúmma ínni a’udu bika min ‘adábi
yahánnam wa min ‘adáb il qábri wa min fitnat il-mahiá wal mamát wa min
shárri fitnat il masíh id-dayyál (Dios nuestro, busco refugio en Ti del
tormento del Infierno, del tormento de la tumba, de las pruebas de la vida y
la muerte, y del mal de las pruebas del dayyál)”.

 Lo mismo se aplica a su
súplica entre las dos postraciones, que fueron mencionadas en as-Sunan, en
el reporte de Hudhaifah, y en el reporte de Ibn ‘Abbás. Y en ambos casos el
Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) estaba
dirigiendo la oración, y en uno de los casos la dirigía Hudhaifah, y en el
otro caso Ibn ‘Abbás.

 De acuerdo al reporte de
Hudhaifah, él dijo: “Señor, [perdóname; Señor, perdóname”, y de acuerdo al
reporte de Ibn ‘Abbás, él dijo: “Perdóname, ten misericordia de mí, guíame,
y dame de Tu provisión”, etc.

 Estos reportes que
aparecen en los libros de reportes y tradiciones auténticas, indican que en
estas ocasiones el imam puede decir una súplica en singular. De la misma
forma, los eruditos se han puesto de acuerdo sobre eso, pues sostuvieron el
punto de vista de que este tipo de súplicas están prscriptas.

 Una vez comprendido
esto, se hace claro que a lo que se refiere el reporte mencionado (si es
auténtico) es a la súplica en la cual una persona reza detrás del imam y
dice: “amín”, tal como la súplica de al-qunut, cuando si la persona dice
“amín” y entonces él está diciendo una súplica. Dios, glorificado y exaltado
sea, le dijo a Moisés y a Aarón (traducción del significado):

 “Dijo: Vuestro ruego ha
sido respondido” (Jonás 10:89). Y uno de ellos estaba diciendo la súplica, y
el otro respondía “amín”.

 Si la persona que está
rezando detrás del imam responde “amín” a la súplica del imam, entonces el
imam debe hacer la súplica en plural, como en la súplica de al-fatihah:
“guíanos por el sendero recto”. La persona que reza detrás del imam dice
amín porque cree que el imam está ofreciendo una súplica por todos, por lo
tanto si no lo hace entonces el imam ha traicionado a la persona que reza
detrás de él.

 Sobre las ocasiones en
las que cada persona ofrece una súplica a título personal, como en la
súplica de apertura que sigue al tasháhhud, etc., cuando la persona que reza
detrás del imam está ofreciendo una súplica por sí mismo, entonces el imam
también puede ofrecer por sí mismo”. Fin de la cita.

 Maymu’ al-Fatáwa,
23/116-118).

 Al-‘Iraqí (que Allah
tenga misericordia de él) dijo:

 “Parte de la etiqueta de
las súplicas es que quien ofrece una súplica en una reunión no debe
redactarla a título personal ni pedir sólo por sí mismo, ni sólo por algunos
de los presentes. Todos los miembros de la congregación deben estar
incluidos en la súplica del imam, y él no debe hacer una súplica excluyendo
a la gente que reza detrás de él en ninguna forma, a causa del reporte de
Abu Dawud y at-Tirmidhi en el cual Zawbán (que Allah tenga misericordia de
él) dijo: “El Mensajero de Dios (que la paz y las bendiciones de Allah sean
con él) dijo: “un hombre no debe dirigir a la gente en la oración y hacer
una súplica por sí mismo excluyendo a los demás, y si lo hace entonces los
ha traicionado”. At-Tirmidhi dijo: “Es un reporte bueno”.

 El significado aparente
es que esto debe ser entendido como refiriéndose a aquello en lo que la
gente reza detrás de él no toma parte en decir la súplica, tan como en la
súplica al-qunút y otras similares. Sobre lo que todos dicen, tal como decir
entre las dos postraciones “Oh Allah, perdóname, ten misericordia de mí y
guíame”, cada uno que reza detrás del imam debe decir esta súplica, por lo
tanto no hay nada de malo en este caso con que se diga en singular. Pero
algunas de las personas que están rezando detrás del imam puede omitir eso,
por olvido o porque no saben que es recomendable. En ese caso el imam debe
decirla en plural”. Fin de la cita.

 Tarh at-Tahríb
(2/136-137).

 Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android