Descargar
0 / 0

¿Cuándo pueden recitarse las súplicas matutinas (adkár as-sabáh)?

Pregunta: 3781

Si olvido recitar las súplicas matutinas (adkár as-sabáh) antes de que salga el sol, ¿es aceptable que las recite en cualquier momento, para recuperarlas?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah

 Las súplicas matutinas
(adkár as-sabáh) no está restringidas sólo a los momentos previos antes de
que salga el sol, porque la palabra árabe subh (mañana) se aplica a la
aurora y a la primera parte del día por igual, tal como se afirma en el
famoso diccionario de la lengua árabe al-Qamus al-Muhít, p. 291. Allah dijo
(traducción del significado):

 “…y glorifica con
alabanzas a tu Señor por la tarde y al amanecer” (Gháfir 40:55).

 Ibn Kázir dijo en su
Tafsir (4/86) que esto significa en la porción más temprana del día y en la
más temprana de la noche. Pero el mejor momento del día para rememorar a
Dios es después de la oración del alba (salat al-fáyr), porque Allah dijo
(traducción del significado):

 “…y glorifica con
alabanzas a tu Señor antes de la salida del sol y antes del ocaso” (Ta Ha
20:130).

 Y el Profeta (que la paz
y las bendiciones de Allah sean con él) dijo:

 “Quien rece la oración
del alba en congregación, luego se siente y rememore a Dios (recitando
oraciones) hasta que sale el sol, luego rece dos rak’as (módulos en que se
dividen las oraciones canónicas), tendrá una recompensa como la de la
peregrinación mayor y menor, completa, completa, completa”. Sahih al-Yami’,
6222.

 Basándonos en esto, así
es como entendemos los reportes narrados acerca de este tópico, tal como el
reporte que dice:

 “Quien diga en la mañana
y en la noche, “Subhana Allahi wa bi hámdih (glorificado y alabado sea Dios)
cien veces, no estará en el Día de la Resurrección con nada mejor que eso,
excepto con lo de quienes hagan igual o más que eso”. Reportado por Muslim,
2692.

 “Allahúmma bika asbáhnaa
wa bika amsáina wa bika nahiah wa bika namút wa ilaika an-nushúh (Dios
nuestro, por Tus bendiciones llegamos a esta mañana, por Tus bendiciones
llegamos a la noche, por Tus bendiciones vivimos, por Tus bendiciones
morimos, y en Ti es la Resurrección”. Reportado por Abu Dawud en as-Sunan,
No. 5068; an-Nasa’i en as-Sunan al-Kubra, 9836. Al-Albani dijo: “Es un
reporte auténtico”.

 Por lo tanto puedes
recitar las oraciones para rememorar a Dios cuando te levantas de dormir,
porque está todavía el tiempo abarcado por la mañana (subh).

 Algo más: Muslim reportó
en su Sahih (No. 747) que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah
sean con él) dijo: “Quien duerme sin realizar sus oraciones para rememorar a
Dios regulares, y luego las recita durante el tiempo entre la oración
canónica del alba (fáyr) y la del mediodía (dhúhr), se le registrará como si
la hubiera recitado a la noche”.

En
Shárh Muslim (6/27), An-Nawawi dijo:

“Esto indica que es
recomendable (mústahabb) recitar las súplicas regularmente, y que si uno se
pierde una, puede recuperarla después”.

 En ‘Aun al-Ma’bud
(4/198) dice:

 “Este reporte indica que
es permisible recitar un conjunto de súplicas regularmente por la noche, y
que es permisible recuperarlas si uno las pierde, porque el sueño o por otra
razón. También indica que quien hace esto entre la oración canónica del alba
(fáyr) y la del mediodía, es como quien rezó durante la noche, entonces es
recomendable recuperar taháyyud si uno lo pierde por la noche”.

Y Allah sabe más.

Origen

Sheij Muhammed Salih Al-Munajjid

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android
at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android