Descargar
0 / 0

Normas sobre quien ultraja la religión de un musulmán

Pregunta: 79067

¿Cuál es la expiación para quien maldice la religión de un musulmán, tal como decirle “Que la religión de tu madre sea maldita” (en árabe, como forma de insultar o maldecir)?

Alabado sea Dios, y paz y bendiciones sobre el Mensajero de Dios y su familia.

Alabado sea Allah.

 Ultrajar la fe, la
religión o al Islam es una forma de incredulidad mayor, de acuerdo al
consenso de los eruditos. Quien haga esto debe ser intimado para que se
arrepienta. Si se arrepiente, todo está bien, o de otra manera debe ser
condenado. Dios no lo permita. Ver la respuesta a la pegunta No.
42505 y
65551.

 Con respecto a insultar
la religión de un musulmán en particular, tal como decir “Maldita sea tu
religión”, o “Maldita sea la religión de tu madre”, implica también maldecir
la religión, tal como parece ser el caso, lo cual es un acto de
incredulidad, tal como afirmamos arriba. Algunos de los eruditos han
sugerido que esto puede ser interpretado de otro modo, y que a lo que se
refiere es a la persona y a su compromiso religioso, y no a la religión en
sí. Esto puede estar basado en la evidencia circunstancial. En este caso
debe ser castigado y disciplinado. En cualquier caso, se le debe pedir que
se arrepienta, y discutir el asunto con él.

 Dice en al-Mawsu’ah
al-Fiqhíyah (24/139): “Los juristas están unánimemente de acuerdo en que
quien ultraje o insulte al Islam o a la religión de los musulmanes es un
incrédulo. Sobre quien insulta la religión de un musulmán, los hánafis
dicen, como está mencionado en Yami’ al-Fusulín: “Quien maldice la religión
de un musulmán debe ser denunciado como un incrédulo, pero si el insulto
puede ser entendido como refiriéndose a la mala actitud de una persona y a
su mal trato hacia otros, no al Islam en sí mismo (porque la palabra “dín”
en la frase en discusión, puede referir a la religión de una persona o a una
conducta), en cuyo caso no debe ser denunciado como incrédulo”. Fin de la
cita.

 El shéij ‘Ulaish
al-Máliki dijo: “Allí (en al-Barzali) figura otro asunto, que es cuando
alguien ridiculiza la oración de alguien que reza, y varias personas
testifican contra él, algunos de los cuales son testigos creíbles y otros
no. Si esto es interpretado como ridiculizar a los que rezan porque piensa
mal de ellos, entonces debe ser considerado como un insulto a los
musulmanes, y debe ser disciplinado como el juez considere. Si su expresión
puede ser interpretada como ridiculizando el culto en sí mismo, el punto de
vista correcto es que esto implica apostasía, porque lo ha manifestado
abiertamente y otras personas lo escucharon, lo cual es diferente a la
herejía, y se deben aplicar las normas para la apostasía”. Fin de la cita.

 Yo digo: de estas normas
puede deducirse que esto de insultar al Islam o a la religión, a una escuela
de jurisprudencia en particular (mádhhab), es hecho a menudo por la gente
común, como comerciantes o empleados, o aún por otros. Si se estaba
refiriendo a la ley islámica y a las normas que Dios ha prescripto para Sus
creyente a través de los labios de Su Profeta (que la paz y las bendiciones
de Allah sean con él), entonces es definitivamente un incrédulo. Si lo hizo
abierta y públicamente, entonces es un apóstata y se le debe pedir que se
arrepienta; si se arrepiente, todo está bien, o de otro modo debe ser
condenado. Si no lo hizo abiertamente entonces es un hereje.

 Si se estaba refiriendo
a un individuo y a su compromiso religioso, entonces está insultando a un
musulmán y debe ser disciplinado como el juez considere necesario. Los dos
casos pueden ser diferenciados en base a la confesión y la evidencia
circunstancial. Algunos de los eruditos dicen que la norma es la misma tanto
en el primer como en el segundo caso. En al-Bádr se narró que Abraham dijo
acerca de la apostasía: “Si quien no reza dice a quien lo llama a la oración
“Cuando entres al Paraíso, cierra la puerta detrás de ti”, si lo que él
quiere decir es que la oración ni tiene ningún efecto en su compromiso
religioso, entonces ha apostatado, de acuerdo al consenso de los eruditos,
pero si lo que quiso decir es que la oración de quien lo llamó a rezar no
tiene efecto porque no lo detiene de cometer actos malvados e inmorales,
entonces hay dos puntos de vista sobre si es un apóstata o no”. Fin de la
cita.

 Es bien sabido que el
Sagrado Corán es también parte de la religión, y que insultarlo es un acto
de incredulidad, como fue afirmado por al-Barzali en varios escritos”. Fin
de la cita de Fáth al-‘Alí al-Málik fi al-Fatáwa ‘ala Mád hab al-Imam Málik
(2/346).

 La otra posibilidad que
mencionó puede ocurrir raramente, pero el principio básico es que maldecir
la religión de un musulmán es maldecir al Islam, y nadie haría eso sino
alguien temerario y audaz para transgredir los sagrados límites de Dios, y
cometer este grave pecado que lo puede conducir a su perdición. Como la otra
posibilidad es improbable cuando alguien pronuncia estas palabras, el shéij
‘Ulaish (que Allah tenga misericordia de él) no la menciona en otras partes,
cuando fue interrogado: “¿Qué opina usted acerca de alguien que maldice la
religión de otro, y de un hombre que maldice su escuela de jurisprudencia
(mádhhab), o de quien dice “Que Dios maldiga tu escuela, la escuela de los
gatos? ¿Son apóstatas?

 “Alabado sea Dios, que
la paz y las bendiciones de Dios sean con nuestro Maestro, el Mensajero
Muhámmad. Sí, estas personas son apóstatas a causa de lo que han dicho, y
merecen ser castigados si no se arrepienten, de acuerdo al consenso de los
eruditos, porque insultar la religión o la escuela de jurisprudencia es algo
que sólo un incrédulo haría, porque es peor que despreciarla, lo cual ya
implica ser un incrédulo, y porque esto cae bajo la segunda categoría
mencionada por Ibn ‘Abd es-Salam, al-Qaráfi, Ibn Rushd, y otros. Y Dios,
glorificado y exaltado sea, sabe más, y que Él bendiga y conceda la paz a
nuestro Profeta Muhámmad, a su familia y a sus compañeros”. Fin de la cita
de Fáth al-‘Alí al-Málik (2/355).

 En segundo lugar, la
expiación por insultar, ya sea la religión o el compromiso religioso de una
persona, es el arrepentimiento sincero. Si una persona se arrepiente, Dios
aceptará su arrepentimiento. De otra manera merecerá ser castigado y
disciplinado. An-Nawawi (que Allah tenga misericordia de él) fue
interrogado: ¿Qué debe hacerse con quien llama “perro” al musulmán, o
“cerdo”, o algo similar?

 Él respondió: “Alabado
sea Allah. Quien hace eso está pecando, debe ser castigado, y debe
arrepentirse. Y Allah sabe más”. Fin de la cita de Fatáwa an-Nawawi, p. 224.

 Ver también la pregunta
No. 42505 para más información
sobre el arrepentimiento de quien insulta a la religión.

 Y Allah sabe más.

Origen

Islam Q&A

at email

Suscripción al servicio postal

Estamos felices de suscribirnos a la lista de correo para recibir actualizaciones nuevas y periódicamente

phone

Aplicación de Islam Q & A

Acceso más rápido al contenido y capacidad para navegar sin internet

download iosdownload android